Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia entra en su primer pico respiratorio diferente al covid en 2022

La advertencia vino por cuenta del Ministerio de Salud.

  • En el país circulan al menos 21 virus respiratorios a la fecha. FOTO Colprensa
    En el país circulan al menos 21 virus respiratorios a la fecha. FOTO Colprensa
06 de mayo de 2022
bookmark

En días en los que cada vez se dejan de reportar casos por covid-19 en el país, de hecho su reporte oficial ya no es diario, el Gobierno anunció que hay afecciones respiratorias que empezaron a afectar a la población.

El parte lo entregó Claudia Cuéllar, funcionario adscrita al Ministerio de Salud, el cual envió un mensaje a las IPS para que estén alerta tanto con las infecciones respiratorias agudas (IRA) como con las graves (IRAG).

“Se identifica esa circulación activa de otros virus diferentes a covid-19, en los cuales predominan en la región de las Américas como parainfluenza, la rinuvirus y el adenovirus, que es lo similar a lo que se está presentando en Colombia”, explicó.

Según dicha cartera, en el país circulan por lo general más de 21 virus respiratorios que sumados al covid hacen que no se baje la guardia epidemiológica, sobre todo en niños menores de 5 años y adultos mayores de 60. Esa recomendación también va dirigida a personas gestantes y con comorbilidades.

Por eso, como directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud recalcó que en estos grupos de riesgo es muy importante vacunarse contra la influenza.

El parte covid

Respecto al nuevo coronavirus, Cuéllar explicó que su tendencia en el país es estable. En el último reporte, desde el 1 de mayo al 5 de mayo, han muerto 12 personas, y 978 más han salido positivas tras las pruebas.

El Ministerio ha señalado que la vigilancia por covid debe continuar, pues la prevalencia en variantes sigue siendo de ómicron con un 71,90 %; mientras que BA.1 está en un 14,38 %, BA.2 en un 12,75 % y delta en un 0.97 %, según la muestra probabilística.

Es por ello que la experta hizo el llamado a mantener las medidas de bioseguridad cuando se presente algún tipo de afección respiratoria así no sea covid. Entre las medidas está el uso de tapabocas, lavado de manos y ventilación de los espacios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD