Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comisión reinicia labores para liberar a periodistas de RCN

  • La liberación de los periodistas no se produjo debido a la presencia en la zona de Filo El Gringo de nutridos contingentes militares y el mal clima. FOTO COLPRENSA
    La liberación de los periodistas no se produjo debido a la presencia en la zona de Filo El Gringo de nutridos contingentes militares y el mal clima. FOTO COLPRENSA
26 de mayo de 2016
bookmark

Con horas y horas de espera que no fructificaron y tres periodistas desaparecidos y al parecer en manos del Eln que no regresaron como lo anunciaron diversas fuentes en varias ocasiones, transcurrió el día de ayer.

Por el contrario, en el caso de la periodista de origen español Salud Hernández-Mora, su regreso pareció descartarse cuando el presidente Juan Manuel Santos dijo tener información, según la cual, ella se fue por su propia voluntad a hacer un trabajo periodístico con el Eln.

Otras fuentes ubicaron a Hernández-Mora en Venezuela, o al menos en la zona fronteriza, a donde hace tres días le dijo, en El Tarra, a la monja católica Amanda Bedoya que iría por razones de trabajo.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar afirmó que Salud podría haber cruzado la frontera hacia Venezuela. “Desde Filogringo, a cerca de dos horas, mientras el río esté en condiciones normales, se llega a la frontera con Venezuela. Son hipótesis que tenemos sobre la mesa, pues podríamos estar buscándola en zonas donde no esté”, indicó el mandatario a W Radio.

Del mismo modo, agregó que la presencia de fuerzas militares pudo dificultar la liberación además de cuestiones climáticas debido a lluvias en la zona, por lo que la liberación no se pudo completar el pasado miércoles.

La presencia de las fuerzas militares en toda la región podría dificultar la liberación. Por eso se activó el protocolo humanitario, que es un cerco en el que se mueve la población civil buscando noticias y contactos para facilitar esta labor”, explicó.

Y agregó que hay más de 5.000 hombres del Ejército con “batallones muy fuertes. No es que sea tierra de nadie, lo que pasa es que es una zona con límites con Venezuela, con presencia de grupos armados, mucho bosque y cultivos de coca. Pero no podemos decir que el Ejército y las autoridades no tengan control sobre la misma”.

Según fuentes cercanas a la comisión, en el sitio estuvieron un delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Alirio Figueroa, párroco católico de Filo El Gringo; un representante de la Defensoría del Pueblo, el alcalde y el personero de El Tarra, José de Dios Toro y Miguel Duarte, y el periodista William Mora, de Radio Catatumbo, retenido por la guerrilla durante varias horas el lunes y luego liberado.

Analistas dijeron que la liberación de los periodistas no se produjo debido a la presencia en la zona de Filo El Gringo de nutridos contingentes militares.

Desde anteayer se activó el protocolo humanitario para la liberación de ellos. Eso si es un hecho que los van a liberar. Nosotros estabamos esperando que el día de ayer (miércoles) se diera la liberación pero nos confirman fuentes humanas y militares que en el transcurso de hoy se darán. Ya se tienen las coordenadas en poder del padre Alirio Figueroa de la vereda Filogringo”, afirmó Diego Villamizar, de la Veeduría de DD.HH. en Norte de Santander.

Salud está en manos del Eln y en contra de su voluntad: Villamizar

El defensor de derechos humanos agregó que según informaciones que tienen Salud Hernández fue retenida en contra de su voluntad por este grupo guerrillero.

“Nos han confirmado que Salud Hernández está en poder del Eln. La información que teníamos a fecha del lunes es que ella cuando fue retenida fue en contra de su voluntad. Eso está verificado con una información de inteligencia y unas interceptaciones que se dieron al frente que la tiene, donde se asegura que está en contra de su voluntad”, sostuvo Villamizar.

Bandas criminales están presionando para la entrega de Salud: Villamizar

Villamizar agregó que los narcotraficantes y las bandas criminales están presionando al frente “Héctor” de la guerrilla del Eln para que entregue a los periodistas pues el despliegue de uatoridades en la zona les ha impedido sacar la producción de cocaína de la semana.

“Existe una presión por parte de todos los comandantes y cabecillas de bandas criminales y Farc que operan en el sector para que liberen a la periodista porque en la zona se encuentran las Fuerzas Especiales y está toda militarizada con muchos anillos de seguridad, por lo que no han podido sacar la producción de coca del sector y eso les ha perjudicado las finanzas de esta semana”, agregó Villamizar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD