x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nueve muertos y seis hospitalizados por consumo de “cococho” en Barranquilla; esto se sabe hasta ahora

Las víctimas consumieron “cococho”, un licor artesanal adulterado con metanol vendido en El Boliche, sector del mercado.

  • La bebida que al parecer intoxicó a las personas en Barranquilla se conoce como “cococho”. Foto: EL COLOMBIANO.
    La bebida que al parecer intoxicó a las personas en Barranquilla se conoce como “cococho”. Foto: EL COLOMBIANO.
hace 3 horas
bookmark

“Llegaban con espuma en la boca, doblados del dolor, en carretillas los trajeron”, relató un testigo a El Heraldo. Nueve personas fallecieron y al menos seis permanecen hospitalizadas tras ingerir bebidas alcohólicas artesanales distribuidas en el sector de El Boliche, en el mercado de Barranquilla.

Las víctimas, en su mayoría habitantes de calle y pequeños comerciantes, presentaron síntomas de dolor abdominal, dificultad respiratoria y pérdida de conciencia antes de ser trasladadas de urgencia al Nuevo Hospital Barranquilla.

De acuerdo con los reportes oficiales, el trago era vendido en botellas plásticas sin marca, a precios que oscilaban entre los 2.000 y 3.000 pesos. Testigos aseguran que fue distribuido de manera masiva en la zona del mercado, lo que derivó en una intoxicación colectiva.

¿Quiénes son las víctimas fatales que consumieron alcohol adulterado en Barranquilla?

Las muertes se registraron entre el 23 y el 24 de septiembre. La primera víctima identificada fue Nicolás Manuel Medrano, de 47 años, señalado como fabricante y distribuidor de la bebida, quien ingresó al hospital en la madrugada del martes y murió una hora después.

Ese mismo día fallecieron Helmot Enrique Escolar y José Felipe Crespo Ortiz, seguidos de un hombre sin identificar hallado en el barrio Universal. En la tarde murió Emiro Alberto Miranda, mientras que en la medianoche del miércoles fue encontrada sin vida una mujer en el barrio Rosario.

La lista la completan Víctor Antonio Vargas, encontrado en un centro de reciclaje de Barranquillita; Ever Miranda Orozco, de 56 años, hallado en su vivienda en Rebolo; y un hombre conocido como El Zombi, encontrado muerto en un hostal del barrio San Roque.

¿Quiénes están hospitalizados en Barranquilla por consumir alcohol adulterado?

En la Unidad de Cuidados Intensivos permanecen cuatro personas: una mujer no identificada, Pedro Pablo Capachero Caraballo, Aníbal Rivero Brochero y Rafael Eduardo De Alba Fontalvo, de 73 años, vendedor en El Boliche. Otros dos afectados siguen bajo observación: Ana Cecilia Céspedes y Eliberto de León.

La Secretaría de Salud Distrital indicó que los pacientes presentan acidosis metabólica severa, cuadro compatible con intoxicación por metanol.

Aunque se esperan resultados de laboratorio, las autoridades ya advierten que no se trata de un simple licor artesanal, sino de una bebida altamente tóxica.

¿Qué tomaron las personas que se intoxicaron en Barranquilla?

La bebida letal tiene nombre propio: cococho, como se conoce popularmente al alcohol de madera o metanol mezclado con etanol industrial. Este compuesto, usado en pinturas, disolventes y anticongelantes, es incoloro, volátil y mortal si se ingiere.

Lea además: Que no le dé una resaca mortal: ojo con el licor adulterado

El “cococho” se fabrica de forma clandestina en patios y solares, sin control sanitario, y se vende en botellas recicladas que simulan marcas comerciales. Aunque incoloro e inodoro, su ingesta provoca daños neurológicos irreversibles, ceguera y, en la mayoría de los casos, la muerte en cuestión de horas.

Su bajo precio lo convierte en la opción de embriaguez de recicladores, adultos mayores y habitantes de calle, pese al altísimo riesgo que representa.

¿Qué saben las autoridades sobre la intoxicación masiva en Barranquilla?

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, confirmó el hallazgo de botellas con licor adulterado en El Boliche.

La Fiscalía abrió investigaciones por homicidio, lesiones personales y corrupción de alimentos, mientras que los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a Medicina Legal.

La tragedia revive episodios pasados: en 1989, 21 personas murieron en Barranquilla por consumo de licor adulterado en el mismo sector del mercado; en 2004, otras 12 perdieron la vida en circunstancias similares.

¿Cómo identificar si tiene una intoxicación por consumir alcohol adulterado?

Infográfico
Nueve muertos y seis hospitalizados por consumo de “cococho” en Barranquilla; esto se sabe hasta ahora

Una intoxicación por alcohol adulterado —sobre todo cuando contiene metanol (alcohol de madera)— puede confundirse al inicio con una simple borrachera, pero rápidamente aparecen signos que no son normales después de beber. Los síntomas más comunes son:

- Dolor abdominal intenso, náuseas y vómito.

- Dolor de cabeza fuerte y sensación de mareo fuera de lo usual.

- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.

- Alteraciones de la visión: ver borroso, “manchas” o incluso pérdida repentina de la vista.

- Somnolencia, confusión o desorientación.

- Convulsiones o pérdida de la conciencia en casos graves.

Estos signos pueden aparecer entre 30 minutos y 24 horas después de la ingesta, dependiendo de la cantidad de metanol en la bebida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida