viernes
3 y 2
3 y 2
La corrupción atacó tan agresivamente a la Unidad Nacional de Protección, UNP, que si esta entidad fuera un vehículo blindado, el calibre de su blindaje sería uno, es decir, el más bajo en la Norma del Instituto Nacional de Justicia de Estados Unidos.
Las denuncias en malos procedimientos, en la utilización de los vehículos para fines no estipulados o funciones ajenas a las del servicio, en el bajo calibre de blindaje para la protección de los usuarios, y hasta el hallazgo de 150 kilos de cocaína en el carro asignado al subdirector de la UNP, Ronald Rodríguez, son los últimos hechos que salieron a flote ante los supuestos malos manejos de esta entidad encargada de brindar seguridad a altos personajes del Estado y algunos líderes sociales.
En el caso de la droga hallada en el vehículo, su conductor, Manuel Antonio Castañeda, fue detenido en el municipio de Caloto, Cauca, un territorio dominado por las plantaciones de marihuana creepy y en el que los grupos armados ilegales obtienen recursos de negocios derivados del narcotráfico y los cultivos de uso ilícito en la región.
Al respecto, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, salió a explicar en distintos medios que se están “encontrando una serie de irregularidades de los vehículos que vienen orquestadas desde la cartelización de los mismos en la UNP y en la Fiscalía”.
Frente al tema de la incautación de coca en el vehículo de la UNP, Rodríguez precisó: “Logramos establecer que Manuel Castañeda había tomado en arrendamiento un esquema de la UNP. Ahí empezó la situación y nos encontramos con el señor que nos cuenta y relata cómo supuestamente había hecho esta conexión. Lo arrendó por siete millones de pesos mensuales. El esquema lo tuvo más de un año y se enteró de que cuando los escoltas no estaban con él, el vehículo se utilizaba para el traslado de dineros y el cargamento de 400 kilos de marihuana. Se lo habían alquilado a algunas personas para hacer ese traslado en Risaralda”.
El director de la UNP sacó a flote otro tema y es la escasez de vehículos para brindar la protección, lo que ha llevado a contratar con terceros para cumplir su labor de protección, situación que también ha sido usada para, al parecer, cometer actos de corrupción.
Ante la ola de denuncias desatadas el fin de semana pasado contra la UNP, la Procuraduría anunció acciones para esclarecer las denuncias y tomar las decisiones respectivas.
Una de las primeras tareas en la indagación es la de una inspección disciplinaria a las oficinas de la UNP. Además, le solicitó a Rodríguez un informe detallado de las irregularidades denunciadas para identificar a los responsables
Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.