La Sala Plena de la Corte Constitucional negó este miércoles la recusación que se había presentado en contra de la magistrada María Victoria Calle, a fin que se apartara de la discusión que definirá el futuro de las corridas de toros en el país.
Con esto, la jurista, que se presume tiene uno de los votos a favor de prohibir la tauromaquia en el país, continúa haciendo parte de la discusión.
La recusación presentada por abogados de la Universidad de Caldas aseguraba que Calle hizo un pronunciamiento público en contra de las corridas en un foro realizado en febrero de 2011, lo que podría significar un prejuzgamiento al respecto.
La Corte votará una demanda que busca incluir el rejoneo, el coleo, las corridas de toros, las novilladas, las corralejas, las becerradas y tientas y las riñas de gallos en el delito de maltrato animal. Con la permanencia de Calle, se mantendría una diferencia a favor de la prohibición.
La Sala estudia la ponencia del magistrado Alejandro Linares que pide mantener la vigencia de la tauromaquia y la exclusión de dichas actividades de cualquier sanción penal, en el entendido que se trata de una práctica cultural arraigada.
Entre las posibilidades que se han contemplado por la Sala Plenas es ‘tumbar’ el apartado que excluye a las corridas del delito de maltrato animal y darle dos años al Congreso de la República para legislar al respecto y, si esto no sucede, se entenderá que quedan penalizadas.
Entre tanto, movimientos antitaurinos planean protestas pacíficas frente al Palacio de Justicia en Bogotá, mientras se define qué decisión se tomará.