x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Demos muestra de transparencia”: Lidio García, presidente del Senado, definió reglas para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Con fuertes presiones y una votación reñida, los senadores definen este miércoles quién ocupará la silla clave en el tribunal constitucional.

  • La sesión está citada a las 9:00am Foto: Senado de la República.
    La sesión está citada a las 9:00am Foto: Senado de la República.
  • Lidio García, presidente del Senado, invitó a la transparencia. Foto: Senado
    Lidio García, presidente del Senado, invitó a la transparencia. Foto: Senado
hace 4 horas
bookmark

Este miércoles 3 de septiembre, el Senado de la República elegirá al nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional, en una jornada que promete estar marcada por la tensión política y un resultado muy ajustado.

La terna en competencia la integran el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, la jurista María Patricia Balanta Medina y Jaime Humberto Tobar Ordóñez, aunque la disputa se concentra entre Camargo y Balanta.

La elección, que arrancará a las 9:00 a.m. y está prevista para terminar hacia las 3:00 p.m., definirá el reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas y, con ello, el equilibrio interno del tribunal que tendrá en sus manos decisiones cruciales para el Gobierno de Gustavo Petro como la reforma pensional.

Camargo contaría con el respaldo de la oposición y de sectores de partidos tradicionales, mientras que Balanta tiene el apoyo del Pacto Histórico y del Gobierno Nacional. Por eso, cada voto será determinante.

Reglas de juego ante un panorama reñido y tenso

Lidio García, presidente del Senado, invitó a la transparencia. Foto: Senado
Lidio García, presidente del Senado, invitó a la transparencia. Foto: Senado

Ante la expectativa, el presidente del Senado, Lidio García Turbay, anunció medidas especiales para garantizar transparencia en la plenaria.

“Veo mucha presión, muchas informaciones fuertes en todos los medios de comunicación, entre los mismos compañeros. Veo que hay bastante competencia para lo que va a ser la elección de magistrado de la Corte Constitucional. Yo solo quiero una cosa: establecer unas reglas claras”, afirmó.

Lea también: Procuraduría ratificó destitución e inhabilidad de 10 años contra excanciller Álvaro Leyva

Entre esas reglas, García precisó que únicamente podrán ingresar al recinto los senadores, los candidatos de la terna y el personal técnico de la plenaria. “No ingresará nadie distinto a los senadores”, subrayó.

Asimismo, habrá una comisión escrutadora plural. “Habrá una comisión escrutadora equilibrada, con presencia de bancadas de gobierno, de oposición, de centro, de todo, para que se sientan tranquilos todos los sectores políticos”, aseguró el jefe del Legislativo.

Infográfico
“Demos muestra de transparencia”: Lidio García, presidente del Senado, definió reglas para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La votación se hará mediante tarjetones con las fotos de los aspirantes, impresos en el orden enviado por la Corte Suprema de Justicia, y se dispondrán cubículos para garantizar el voto secreto.

No se permitirán votos que tengan ningún tipo de señas. (...) Única y exclusivamente la X en la cara del candidato de la terna escogido por cada quien”, advirtió García.

Contexto: Defensora del Pueblo sugiere que se devuelva la terna de magistrados de la Corte Constitucional para que todas las candidatas sean mujeres

El presidente del Senado reconoció el ambiente enrarecido por la disputa. “Invito a que demos una muestra de transparencia al país a través de la elección”, pidió a sus colegas, al tiempo que insistió en que si se respetan los procedimientos, “esta es una elección rápida y que no tendría ningún tipo de inconveniente si la manejamos de la manera como la propongo a la honorable plenaria del Senado de la República”.

Con la Corte Constitucional en el centro de las tensiones políticas, la elección de hoy no solo definirá un nombre, sino también el rumbo de los fallos que marcarán la agenda del país en los próximos meses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida