La Corte Suprema de Justicia negó la extradición a Venezuela de Luis Alfredo Carrillo, alias ‘Gocho’, y, por el contrario, autorizó su envío a Chile para que responda por su presunta participación en el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2024.
La decisión del alto tribunal, conocida en la tarde de este lunes 25 de agosto, se fundamentó en la gravedad de los delitos por los cuales es requerido Carrillo en Chile, que incluyen asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio.
Le puede interesar: Senado elegirá nuevo magistrado de la Corte Constitucional y se definirá el reacomodo de fuerzas
‘Gocho’ es señalado como una de las piezas clave en la operación que terminó con la vida del exmilitar disidente, cuyo cuerpo fue hallado en una maleta bajo una losa de cemento en un suburbio de Santiago.
La investigación de la fiscalía chilena, liderada por el fiscal Héctor Barros, sostiene la tesis de que el crimen del exmilitar Ojeda Moreno fue orquestado desde Venezuela por razones políticas.
Esta línea investigativa se fortaleció con la declaración de un testigo protegido, identificado con el número 7, quien aseguró que la orden de asesinar al exmilitar provino directamente de Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo.
Según el testimonio, Cabello habría contactado a Héctor “El Niño” Guerrero, jefe máximo del Tren de Aragua, para ejecutar la operación. La orden descendió a través de la línea de mando de la organización criminal hasta llegar a los ejecutores en Chile.
El testigo también relató que, una vez completado el “trabajo”, Cabello efectuó el pago acordado en Perú, aunque el dinero no llegó a los miembros de más bajo rango que participaron en el secuestro y homicidio.
Desde Chile celebraron la captura de alias Gocho, ¿y Venezuela?
Tras la detención de Carrillo en febrero de 2025, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, celebró el avance y explicó que el paso a seguir era que el Estado colombiano procesara la orden de extradición para que el acusado enfrentara la justicia en su país.
Ante las acusaciones del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien calificó el caso como una “operación de falsa bandera” orquestada por Chile, Tohá señaló que resultaba curioso que autoridades venezolanas se molestaran a medida que la fiscalía chilena obtenía resultados para esclarecer “un crimen horrible”.
Luis Alfredo Carrillo Ortiz fue apresado por la Policía de Colombia en el municipio de Chiscas, en el departamento de Boyacá, cerca de la frontera con Venezuela.
Su captura se produjo el 6 de febrero de 2025 en atención a una notificación roja emitida por Interpol y fue el resultado de un trabajo coordinado entre la policía colombiana, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
Alias ‘Gocho’ es sindicado de ser uno de los seis miembros de la célula “Los Piratas” del Tren de Aragua que enterró el cuerpo de Ojeda en un campamento irregular en la comuna de Maipú. Además de este crimen, se le investiga por al menos tres secuestros extorsivos, trata de personas, explotación sexual y tráfico de drogas.
Las autoridades lo identificaron también como el encargado de cobrar extorsiones, conocidas como “vacunas”, a otros delincuentes en los territorios que controlaba la banda.