Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Disminuyen alertas de deforestación en la Amazonia colombiana: Ideam

  • Deforestación por tala de árboles y minería en la región de Bajo Cauca, Antioquia. Foto Esteban Vanegas
    Deforestación por tala de árboles y minería en la región de Bajo Cauca, Antioquia. Foto Esteban Vanegas
18 de octubre de 2019
bookmark

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó una reducción en las alertas de deforestación en la Amazonia colombiana durante los primeros tres meses de 2019.

De acuerdo con sus datos, entre enero y marzo de este año se redujo un 18 % el riesgo de deforestación, en comparación con los últimos tres meses de 2018, bajando de un 77,5 % a un 57 %.

Puntualmente, en el departamento de Caquetá, las alertas pasaron de cerca de 26 mil hectáreas en el último trimestre del año anterior a 9.900 en el primero de este año. El departamento de Putumayo, por su parte, reporta una disminución del 9 %.

Podría leer: Más de un millón de hectáreas fueron deforestadas en Colombia en 7 años

De acuerdo con el Ideam, esta disminución no implica la desaparición de riesgos como los cultivos ilícitos, las malas prácticas de ganadería extensiva, el acaparamiento de tierras, la tala ilegal, la quema de grandes extensiones de bosques, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD