<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Anuncian denuncia contra congresista del Pacto Histórico señalado de violencia de género en la Cámara

Se trata del representante Alfredo Mondragón, quien durante la discusión del Plan Nacional de Desarrollo llamó a su colega Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, “vocera de Vargas Lleras”.

  • Al congresista Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, lo acusaron de violencia de género colegas suyos de la Alianza Verde, Dignidad y el Centro Democrático. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    Al congresista Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, lo acusaron de violencia de género colegas suyos de la Alianza Verde, Dignidad y el Centro Democrático. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
04 de mayo de 2023
bookmark

Durante la discusión del Plan Nacional de Desarrollo en la plenaria de la Cámara de Representantes se armó toda una polémica este jueves después de un congresista del Pacto Histórico lanzó duras críticas a una colega suya de Cambio Radical por las que fue señalado de violencia de género.

Se trata del representante a la Cámara Alfredo Mondragón, quien cuestionó duramente a la representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, porque su partido optó por rechazar la propuesta de entregarle contratos de obras a las juntas de acción comunal.

En ese contexto, Mondragón aseguró que Germán Vargas Lleras, jefe de Cambio Radical, estaba detrás de esa negativa y señaló a Arbeláez de ser la vocera del exvicepresidente en el debate. “Es para Vargas Lleras, aquí con su vocera (Arbeláez)”, fue la pulla que lanzó el congresista del Pacto.

Ese comentario contra su colega no cayó nada bien en el recinto y provocó una seguidilla de críticas contra Mondragón, a quien varios congresistas señalaron de presunto maltrato verbal y violencia de género por llamar a Arbeláez “vocera” de Vargas Lleras.

Una de las primeras en cuestionarlo fue la representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, quien le exigió respeto al congresista del Pacto. “Cómo es posible decir que Carolina Arbeláez no tiene voz propia y que habla por Germán Vargas Lleras. No sea abusivo, respete“, dijo Miranda.

Desde las toldas verde otra voz crítica que surgió fue la de Catherine Juvinao, quien planteó que “nosotros las mujeres podemos hacer equipo político con el hombre que se nos dé la gana y eso no quiere decir que nosotras somos mandaderas de ese hombre”.

A su turno, el representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático, le pidió al presidente de la Cámara, David Racero, recurrir al Código de Ética. “Debería estrenar el código de ética con Mondragón, ya es lo justo que esto deje de suceder con las mujeres en esta plenaria”, expuso.

Tras los comentarios del representante del Pacto Histórico, Arbeláez anunció que lo denunciará ante la Comisión Legal de Ética de la Cámara. “El Congreso debe dar garantías para que las mujeres seamos respetadas en nuestro ejercicio político”, apuntó la congresista de Cambio Radical.

A esta seguidilla de críticas, Mondragón respondió insistiendo en la defensa de la entrega de contratos a la población civil, asegurando que no hay riesgos de corrupción al cederle a actores como las juntas de acción comunal contratos de mínima cuantía para ejecutar obras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter