x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un primer adolescente reclutado se negó a la tarea de asesinar a Miguel Uribe y por eso contactaron al condenado sicario, según el expediente

Aunque el primer menor reclutado rechazó el encargo, la organización terminó entregando la misión a un adolescente de 15 años, quien aceptó cometer el crimen por una promesa de 20 millones de pesos que nunca recibió.

  • Harold Daniel Barragán Ovalle capturado por magnicidio del senador Miguel Uribe. Foto: captura de pantalla.
    Harold Daniel Barragán Ovalle capturado por magnicidio del senador Miguel Uribe. Foto: captura de pantalla.
  • Un primer adolescente reclutado se negó a la tarea de asesinar a Miguel Uribe y por eso contactaron al condenado sicario, según el expediente
hace 4 horas
bookmark

Varias semanas después del magnicidio del el senador Miguel Uribe, el expediente judicial sigue revelando piezas inéditas de un plan criminal tejido con frialdad y jerarquías propias de una organización ilegal. Lo que comenzó como un intento que se estremeció a la política colombiana.ahora se perfila como la acción calculada de la estructura conocida como “Plata o Plomo”, en la que cada integrante cumplió un papel para ejecutar el crimen y encubrir a sus autores.

Los nuevos detalles salen a la luz durante la audiencia de judicialización de Harold Daniel Barragán Ovalle, séptimo capturado por este caso. Allí, la Fiscalía expuso elementos que apuntan a que Barragán no solo participó en la planeación, sino que fue pieza clave en la ejecución logística, el reclutamiento de actores materiales y el encubrimiento posterior al asesinato.

Uno de los hallazgos más comprometedores contra Barragán provino de su teléfono celular. Los investigadores descubrieron conversaciones eliminadas, fotos y registros de videollamadas.s que evidencian seguimientos al senador ya su familia, con informes detallados de los vehículos en los que se movilizaron.

En ese aparato también quedaron rastros de cuatro videollamadas con Élder José Arteaga, alias El Costeño, en las que se discutieron aspectos logísticos del crimen, incluyendo la ubicación del senador, las visitas previas al sitio y hasta las instrucciones sobre el uso del arma.

Conozca: Así es el prontuario criminal alias Harold, el séptimo capturado por el asesinato de Miguel Uribe

La Fiscalía también reveló que el expediente cuenta con el testimonio de un menor de edad que fue contactado inicialmente para ejecutar el disparo contra el senador. El joven, sin embargo, se echó para atrás al comprender la magnitud del encargo, lo que llevó a Barragán Ovalle —según el ente acusador— a acudir al adolescente de 15 años que terminó ejecutando el ataque y por lo cual ya fue condenado a siete años de privación de su libertad.

Los fiscales reprodujeron aparte de las comunicaciones que muestran la tensión dentro del grupo delincuencial después del atentado. En una de ellas, Barragán expresaba su temor por el cerco de la justicia.

"Pues o sea eso sí es como denso, porque están investigando todo el recorrido que él hizo desde que salió de la casa, quién le pidió la moto, quién fue el conductor; si el conductor sabe algo, porque también por ahí estuve mirando, pero pues no sé; la verdad sí me da como susto, pero pues no sé, qué sea lo que Dios quiera, porque pues finalmente uno no tiene nada que ver ahí, o sea yo lo hice sin saber que era para eso”, se oye en una nota de voz que Barragán envió al Costeño días después del atentado.

Lea además: Los detalles de la captura del nuevo implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay en el barrio comercial de Bogotá

Un primer adolescente reclutado se negó a la tarea de asesinar a Miguel Uribe y por eso contactaron al condenado sicario, según el expediente

Las pesquisas, además, apuntan a que Barragán fue quien facilitó la fuga de alias El Costeño tras el ataque, dando refugio y evitando que las autoridades lo detecten. Este comportamiento refuerza la hipótesis de la Fiscalía de que Barragán ocupaba un rol jerárquico dentro de la estructura criminal.

En el centro de toda la trama aparece aliasMosco, señalado como uno de los capos del microtráfico en Bogotá y cabecilla de “Plata o Plomo”. Según la información revelada por la Fiscalía y lo dicho por el presidente Gustavo Petro, detrás del crimen podrían existir dos motivaciones: una venganza por la demolición del Bronx durante la gestión de Uribe como secretario de Gobierno, que obligó a dispersar las ollas de droga en la capital., o un pago millonario a la organización para ejecutar el asesinato.

“Surgen dos hipótesis: o alias El Mosco se vengó del secretario de Gobierno que aplastó el Bronx, con dispersión de ollas en toda la ciudad, oa alias El Mosco le pagaron una gran cantidad de dinero por asesinar al senador Miguel Turbay.", dijo Petro.

La Fiscalía, finalmente, trazó la jerarquía de la organización: en la cima estaría alias Mosco; por debajo, figuras como El Viejo, Élder Arteaga (El Costeño), Harold Barragán Ovalle, William Fernando González, El Caleño y Katherine Martínez, además de otros por identificar.Cada uno cumplió un rol específico en el atentado que acabó con la vida del senador y que hoy tiene a la justicia tras los pasos de toda la estructura criminal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida