Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos perros frenaron envíos de droga a España

Santana y Max detectaron los cargamentos en los aeropuertos de Rionegro y Palmira. Narcos perdieron más de un millón de euros por el decomiso.

  • Santana (izquierda) y Max, los perros antinarcóticos que descubrieron la cocaína en los aeropuertos de Rionegro y Palmira. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
    Santana (izquierda) y Max, los perros antinarcóticos que descubrieron la cocaína en los aeropuertos de Rionegro y Palmira. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
13 de mayo de 2022
bookmark

Dos operaciones clandestinas para exportar cocaína hacia España quedaron al descubierto en dos aeropuertos de Colombia, gracias al agudo olfato de dos sabuesos antinarcóticos.

De acuerdo con el reporte de la Policía presentado ayer, el primer caso se registró en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro (Antioquia).

En la zona de carga un guía canino hacía su recorrido habitual con Santana, un pastor mallinois de seis años, husmeando entre las cajas y estibas de madera.

Al llegar al área de despacho de mercancías, el canino se interesó en una caja forrada en plástico negro. Siguiendo su adiestramiento, se sentó a su lado, una señal que el guía identificó de inmediato.

En compañía del personal aeroportuario revisaron el contenido, encontrando 27 frascos de crema capilar llenos de cocaína. En la inspección posterior, los peritos recuperaron 27 kilos del alcaloide, que tenían como destino la ciudad española de Valencia.

El segundo episodio sucedió en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira (Valle). Allí el golpe lo dio Max, un golden retriever, quien detectó una maleta sospechosa.

El viajero que la llevaba, según el informe policial, se puso nervioso cuando se le arrimó el perro.

La maleta tenía doble fondo, con una caleta que contenía 17 kilos de cocaína. El portador, que iba hacia Madrid, fue capturado.

El coronel Julio Triana, jefe del área de Interdicción de la Policía Antinarcóticos, recalcó que “son dos importantes resultados en las terminales aéreas. El adiestramiento y cuidado de nuestros caninos conllevan al descubrimiento de alcaloides en lugares casi imposibles de detectar”.

Agregó que “incrementaremos los controles con los binomios en todas las terminales del país”.

España es uno de los principales puntos de entrada a Europa para la cocaína, tanto la colombiana como la peruana y boliviana.

Según fuentes de Inteligencia, un kilo de esta droga en ese país se comercializa por un valor que oscila entre los 35.000 y 45.000 euros. Este valor se incrementa a medida se distribuye dentro del Viejo Continente, hacia las naciones nórdicas, el centro y Rusia.

Esto quiere decir que los 44 kilos decomisados con ayuda de Santana y Max podrían haberse vendido en ese mercado negro hasta por 1’980.000 euros, equivalentes a $8.533’800.000 pesos.

Entre los grupos que más exportan estupefacientes hacia España están el Clan del Golfo, el ELN, las disidencias de las Farc y sus socios de los carteles de México, Italia y los Balcanes.

En lo corrido de 2022 la Dirección Antinarcóticos ha incautado siete toneladas de cocaína que iban hacia ese destino, tanto por vía aérea como por el mar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD