El presidente Iván Duque reiteró ayer que la posición de Colombia ante la tensión en la frontera –por cuenta del despliegue militar de Nicolás Maduro– será no responder a provocaciones.
“Colombia no agrede a nadie, este es un país que respeta siempre la territorialidad de otras naciones”, dijo a medios durante su visita a Barranquilla.
De esta forma, el mandatario bajó el tono tras las declaraciones del pasado miércoles del Canciller, Carlos Holmes Trujillo, quien advirtió que Colombia estaba lista para defender su soberanía ante las “amenazas” del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien declaró una “alerta naranja” en la zona limítrofe aduciendo igualmente amenazas desde el gobierno colombiano.
¿Bravuconadas?
Según Maduro, Duque utilizaría el reciente rearme de algunos excomandantes de las Farc que se apartaron del Acuerdo de Paz como una excusa para “empezar un conflicto militar” con Caracas.
El mandatario socialista convocó ejercicios castrenses en la frontera del 10 al 28 de septiembre y el despliegue de un sistema de misiles terrestres y antiaéreos.
“Que ahora no salgan con bravuconadas de hablar de misiles en las zonas de frontera, más bien en lugar de gastarse la plata en misiles, que proteja al pueblo venezolano y le dé comida”, declaró este jueves Duque en respuesta.
Duque acusa a Maduro de proteger y dar refugio a un grupo disidente de la que fue la guerrilla más poderosa de América, liderado por Iván Márquez, exnúmero dos de las FARC y quien la semana pasada anunció una nueva rebelión armada.
“Lo que nosotros seguiremos haciendo es denunciar esos atropellos del régimen y también vamos a buscar el apoyo de toda la comunidad internacional para enfrentar a esos terroristas”, agregó