El presidente Iván Duque, durante el programa Prevención y Acción de ayer, se comprometió a que el presupuesto de Primera Infancia no se verá afectado para el próximo año.
Su pronunciamiento se dio luego de que EL COLOMBIANO revelara en su edición de ayer la advertencia de la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez, en torno al déficit de al menos $620.000 millones que tendría su entidad, según el Presupuesto General de la Nación que llevó el Gobierno a discusión en el Congreso.
El mandatario aseguró que “hemos afianzado la consecución de recursos para que tengamos la atención plena de la primera infancia y particularmente de quienes han estado a una mayor vulneración”.
Según los cálculos de la directora, serían alrededor de 84.000 cupos de Primera Infancia los que se habrían visto afectados el próximo año. Además, se hubiera golpeado la atención de otros 62.000 niños en el enfoque de protección de derechos.
A su turno, y en el mismo espacio televisivo, la directora manifestó que “la propuesta del Gobierno ante el Congreso es aumentar el presupuesto del Icbf en más de $615 mil millones”. Es decir, ahora la papeleta está en las manos de los congresistas, quienes deberán aprobar este reajuste presupuestal en los próximo debates del Presupuesto, previsto para la otra semana.