Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque promete más recursos para la infancia

El presidente lo dijo luego de que la directora del Icbf advirtiera un déficit para el 2021 de al menos $620.000 millones.

  • De $7,3 billones sería, finalmente, el presupuesto del Icbf para el 2021 con este reajuste presupuestal. FOTO Edwin Bustamante
    De $7,3 billones sería, finalmente, el presupuesto del Icbf para el 2021 con este reajuste presupuestal. FOTO Edwin Bustamante
08 de octubre de 2020
bookmark

El presidente Iván Duque, durante el programa Prevención y Acción de ayer, se comprometió a que el presupuesto de Primera Infancia no se verá afectado para el próximo año.

Su pronunciamiento se dio luego de que EL COLOMBIANO revelara en su edición de ayer la advertencia de la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez, en torno al déficit de al menos $620.000 millones que tendría su entidad, según el Presupuesto General de la Nación que llevó el Gobierno a discusión en el Congreso.

El mandatario aseguró que “hemos afianzado la consecución de recursos para que tengamos la atención plena de la primera infancia y particularmente de quienes han estado a una mayor vulneración”.

Según los cálculos de la directora, serían alrededor de 84.000 cupos de Primera Infancia los que se habrían visto afectados el próximo año. Además, se hubiera golpeado la atención de otros 62.000 niños en el enfoque de protección de derechos.

A su turno, y en el mismo espacio televisivo, la directora manifestó que “la propuesta del Gobierno ante el Congreso es aumentar el presupuesto del Icbf en más de $615 mil millones”. Es decir, ahora la papeleta está en las manos de los congresistas, quienes deberán aprobar este reajuste presupuestal en los próximo debates del Presupuesto, previsto para la otra semana.

¿Para qué servirán?

De igual manera, Arbeláez manifestó que con este rubro se tendrían al menos $7,3 billones de presupuesto en las arcas de la entidad “para seguir atendiendo a la niñez”.

La funcionaria, además, manifestó que con este impulso, de concretarse en el Congreso, podrán seguir garantizando la atención integral de al menos 1,7 millones de niños de cero a cinco años y sostener la reparación y el restablecimiento de derechos de otros 62.000 niños “que vieron vulnerada su integridad en algún momento de sus vidas”.

Alejandro Ruiz, representante de la organización Aldeas Infantiles, quien había evidenciado su preocupación por esta reducción presupuestal, destacó el impulso presidencial, y llamó la atención para que no se descuide la política pública de infancia y adolescencia 2018-2030.

Recordó que, de acuerdo con ese lineamiento, se evidenció que en el país existen 618 municipios que están en riesgo de que sus menores puedan ser reclutados por ilegales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD