Todo sucedió cuando la mujer identificada como Jennifer Arboleda, de 28 años, y esposa de un teniente del Ejército que hace parte de la octava división, fue interceptada junto con el conductor que la movilizaba por la vía que comunica a Saravena con Arauquita.
La mujer viajó hasta allí con el objetivo de llevarle una encomienda a su pareja, lo cual pudo realizar, sin pensar qué iba a pasar después. Cuando estaba de regreso, por esa misma vía, fueron interceptados y sin mediar palabra terminaron secuestrados por presuntos guerrilleros del ELN.
Aunque los hechos ocurrieron en la tarde de este martes 13 de junio, fue hasta este día que los del Ejército Nacional conocieron quiénes eran los raptores de esta mujer y su conductor. Se trata precisamente de integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN.
“Este crimen de lesa humanidad, y de acuerdo con lo informado, ocurrió en la tarde del 13 de junio del presente año, cuando la señora esposa del militar se movilizaba en un vehículo público”, denunció la Octava División del Ejército.
Le puede interesar: Petro ya está en Alemania: “el objetivo es un acuerdo sobre producción de hidrógeno verde en Colombia”
Desde este día, los militares comenzaron a realizar los respectivos operativos en la zona del secuestro para intentar adelantar la liberación de estas personas. Por su parte, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica de Arauca también hacen parte del plan que se ejecuta para buscar el rescate del hombre y la mujer.
Por otro lado, el Ejército Nacional afirmó que interpondrá las denuncias respectivas ante la Fiscalía General de la Nación y otras autoridades internacionales para que estén al tanto de la situación.
También, por medio de un comunicado oficial, el Ejército Nacional rechazo completamente estas acciones. Según ellos, el secuestro es un acto criminal que viola todos los derechos humanos y vulnera las disposiciones del derecho internacional humanitario.
Este es el comunicado oficial de la Octava División.
“Es responsabilidad de los secuestradores del Frente de Guerra Oriental del ELN, la vida e integridad física de la señora y del conductor del vehículo”, dijo el Ejército en un comunicado.
Para finalizar, el Ejército afirmó que se encuentra realizándole apoyo psicosocial al militar y su familia, mientras la situación es atendida para que sea resuelta lo más pronto posible, activando el protocolo debido por parte del Centro de Familia.