viernes
8 y 2
8 y 2
El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso Gómez reiteró este martes su intención de acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz.
“Veo cómo una opción real la Justicia Especial de Paz. Es un escenario ideal para que todas las partes que estuvimos en el conflicto tengamos esa instancia judicial como una nueva oportunidad para que haya un país transformado de perdón y reconciliación”, dijo.
Esta manifestación se da durante una declaración del exparamilitar en la mañana de este jueves y durante el juicio que se le adelanta al suspendido senador del Partido de La U Martín Emilio Morales Diz por narcotráfico, homicidio y nexos con paramilitares.
Lea más aquí: ¿Están en vilo los cerca de 70.000 delitos cometidos por Mancuso?
Por videoconferencia, desde una prisión en los Estados Unidos, Mancuso dijo que espera terminar su proceso en el marco de la Ley de Justicia y Paz y reanudó su colaboración con las autoridades colombianas.
Morales Diz es procesado por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; tentativa de homicidio agravado, porte de armas y munición de uso privativo de las Fuerzas Armadas, además de homicidio agravado como determinador.
Los hechos de este juicio se remontan al periodo comprendido entre 2004 y 2007, cuando Morales era alcalde de San Antero (Córdoba) y tienen que ver con una supuesta relación de corrupción, alianza criminal con ‘las Águilas Negras’, una deuda de 3000 millones de pesos, un envío de cocaína al exterior y por el homicidio del exalcalde de San Antero Wílmer Pérez Padilla.