Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El petróleo de nuevo provoca una emergencia

La mancha de crudo se registra desde hace tres días. Se extiende a lo largo de 30 kilómetros y pasa por siete municipios.

  • La preocupación también se da porque el derrame llega a las orillas y afecta esta vegetación. FOTO Ecopetrol
    La preocupación también se da porque el derrame llega a las orillas y afecta esta vegetación. FOTO Ecopetrol
16 de junio de 2018
bookmark

Un nuevo derrame de hidrocarburos tiene en alerta a las autoridades ambientales de Colombia y a la empresa Ecopetrol, que reaparece como responsable tras la tragedia que se registró en el pozo Lizama 158 en marzo.

Esta vez, según la compañía, el derrame de crudo se registró en Puerto Wilches (Santander), llegó al río Magdalena y se ha extendido por cerca de 30 kilómetros, afectando siete municipios ribereños.

Según la petrolera, la atención de la “contingencia” avanza satisfactoriamente y su interés es proteger a las comunidades y la biodiversiad que se encuentra en el río. “Un equipo de más de 100 personas trabaja en el plan de contingencia activado a raíz de la rotura de una línea que transporta hidrocarburos entre los municipios de Puerto Wilches y Cantagallo (Bolívar), manifestó la compañía.

La petrolera también indicó que ha estado atendiendo a la población afectada y ha entregado 39 mil litros de agua a las comunidades para hacerle frente a la situación.

¿Qué implica?

James Murillo, director de la organización ambiental Cabildo Verde, sostiene que la preocupación radica en que es una afectación directa sobre un recurso hídrico, por lo que representa el Magdalena.

“Lo que más preocupa es que tanto tiempo se tomen en contener el desplazamiento de la mancha sobre el río, porque por la dinámica del afluente puede seguir haciendo curso”, expresó Murillo, quien destacó que ahora lo que se debe hacer es, como se lo habían pedido a Ecopetrol “controlar y proteger de las posible afectaciones en los humedales de la zona”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD