x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Elecciones 2026: Más de una decena de aspirantes se reunieron en Bogotá en busca de un frente común presidencial

Al menos 13 aspirantes presidenciales de distintos sectores opositores se reunieron para explorar una alianza con miras a 2026, unidos en su postura crítica frente al Gobierno Petro.

  • Según los asistentes, el objetivo es avanzar hacia una candidatura única que priorice temas de seguridad, autonomía territorial y paz, superando divisiones personales. El primer objetivo será la consulta interpartidista de octubre próximo. FOTO: EL COLOMBIANO/REFERENCIA
    Según los asistentes, el objetivo es avanzar hacia una candidatura única que priorice temas de seguridad, autonomía territorial y paz, superando divisiones personales. El primer objetivo será la consulta interpartidista de octubre próximo. FOTO: EL COLOMBIANO/REFERENCIA
hace 4 horas
bookmark

Con miras a las elecciones presidenciales de 2026, en la noche de este martes al menos 13 aspirantes que buscan llegar a la Casa de Nariño se dieron cita en Bogotá buscando ponerse de acuerdo y sellar una alianza. Lo anterior, bajo la premisa de su oposición al Gobierno de Gustavo Petro.

El encuentro contó con candidatos que aspiran por firmas, así como miembros de partidos como el Nuevo Liberalismo y el denominado bloque de exmandatarios regionales que le apuestan a la descentralización y la autonomía territorial.

En ese sentido, al cónclave arribaron figuras como Marta Lucía Ramírez, Enrique Peñalosa o Juan Daniel Oviedo, así como el exsenador Juan Manuel Galán, el congresista Mauricio Gómez Amín, el exministro Mauricio Cárdenas y Wilson Ruiz. También se hicieron presentes David Luna, Daniel Palacios y Felipe Córdoba.

Incluso, por parte de los exmandatarios regionales participaron Juan Carlos Cárdenas, Héctor Olimpo Espinosa y Juan Guillermo Zuluaga.

Puede leer: Los favoritos de la contienda en 2026: estas son las claves de quienes puntean en la puja presidencial

Según algunos de los asistentes que accedieron a hablar bajo el anonimato, se trató de una charla amistosa y cordial buscando puntos en común para sellar una eventual alianza con miras a las elecciones presidenciales de 2026.

Si bien hay acuerdos frente a la postura crítica del Gobierno Petro, también se buscan posiciones conjuntas frente a asuntos de seguridad, autonomía territorial, y políticas de paz y negociación.

Días atrás, delineando desde ya quiénes serían los aspirantes con los que gestaría un bloque electoral con miras a 2026, el exsenador y precandidato presidencial David Luna propuso que, en pro de la unidad tras el magnicidio contra Miguel Uribe Turbay, se acuerde “una sola candidatura para la oposición”.

A través de su cuenta en la red social X, Luna compartió un video formalizando la invitación y advirtió que “es momento de actuar”, al tiempo que convocó a dirigentes como Enrique Peñalosa, Juan Daniel Oviedo, Paloma Valencia, Mauricio Cárdenas, Juan Guillermo Zuluaga, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Vicky Dávila, Aníbal Gaviria, María Fernanda Cabal, Germán Vargas Lleras, entre otros.

El exsenador sostuvo que es necesario un acuerdo alrededor de un solo nombre, “ya sea para representar las banderas de la unidad o para cargar la maleta de otro hombre o de otra mujer que honre la democracia”.

“Hay claridad sobre lo que quiere nuestra amada Colombia y eso es, ni más ni menos, unidad. Pero, incluyéndome, le hemos sacado el cuerpo a este propósito, creyendo que tenemos la fórmula mágica para ganar o lo que es peor, aferrándonos a disputas personales que hoy nos alejan de lo esencial”, reclamó Luna.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida