language COL arrow_drop_down

Desempleo y economía; orden público, y corrupción: tres temas que preocupan a los colombianos

La encuesta Invamer de julio revela que para la mayoría de las personas, la falta de empleo y la economía son el mayor problema de Colombia.

  • En la encuesta Invamer queda claro que el desempleo es la mayor preocupación de los ciudadanos FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ/EL COLOMBIANO
    En la encuesta Invamer queda claro que el desempleo es la mayor preocupación de los ciudadanos FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ/EL COLOMBIANO

La más reciente encuesta Invamer Poll (julio de 2022) mostró cambios en los temas que más preocupan a lo colombianos y, puntualmente, cuál consideran que es el mayor que tiene el país.

Frente a la pregunta “¿cuál es el principal problema que tiene Colombia en estos momentos?”, quedó evidenciado, una vez más, que para la mayoría, son el desempleo y la economía. El 34% de las personas encuestadas respondió afirmativamente frente a esa opción, que incrementó frente a la medición realizada en marzo de este año, cuando el porcentaje fue de 33%.

Por el contrario, el 23% respondió que la corrupción es el peor problema del país, cuando en marzo lo era para el 25% de los ciudadanos.

Además, el 21% de las personas mencionó “otros” temas como el mayor problema de Colombia, cuando en marzo las respuestas en esa opción fueron el 22%.

Seguido, el 14% reseñó el orden público y la seguridad como respuesta para ese interrogante, manteniendo el mismo porcentaje de la medición pasada.

Finalmente, es claro que para los colombianos el coronavirus ya no es una preocupación principal, pues el 0% lo reseñó como el peor problema del país, en esta medición.

Para dar con estos resultados, 1.200 personas fueron consultadas personalmente. La distribución fue así: Bogotá 400 encuestas, Medellín 200 encuestas, Cali 200 encuestas, Barranquilla 200 encuestas y Bucaramanga 200 encuestas.

Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son, para el total de la muestra, de las 5 ciudades 2,83%, según resalta Invamer.

Te puede interesar