Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Farc, a pagar por secuestro de Ingrid Betancourt

  • La excandidata presidencial estuvo secuestrada desde el 23 de febrero de 2002 hasta el 2 de julio de 2008 FOTO cortesía
    La excandidata presidencial estuvo secuestrada desde el 23 de febrero de 2002 hasta el 2 de julio de 2008 FOTO cortesía
14 de enero de 2022
bookmark

Catorce exmiembros de la antigua guerrilla de las Farc tendrán que pagarle 36 millones de dólares a la familia de Ingrid Betancourt después de que el juez principal del Tribunal de Distrito de EE. UU. (Distrito Medio de Pensilvania) fallara a favor en una demanda interpuesta en 2018 por el hijo de la excandidata presidencial, Lorenzo Delloye.

El joven tenía apenas 13 años cuando la guerrilla capturó a su mamá en El Caguán, en 2002, y la tuvo secuestrada durante seis años, cuatro meses y nueve días.

Delloye sustentó su demanda refiriéndose a la “angustia emocional significativo” que sufrió por cuenta de la situación de Betancourt, quien se encontraba en campaña presidencial cuando fue raptada. Alegó también que las Farc de entonces y varios de sus miembros violaron la Ley Antiterrorista (ATA) cuando secuestraron y torturaron a Betancourt. Aunque su defensa buscaba una indemnización por daños y perjuicios de 12 millones en un primer momento, el juez Matthew W. Brann, encargado del caso, triplicó el monto en el fallo.

Además, la sentencia cita que los demandados –entre los que se cuentan los disidentes Iván Márquez y el difunto Romaña– tendrán que pagar los honorarios de los abogados y los costos del proceso,

“Si bien ninguna suma de dinero puede reemplazar el tiempo que Lawrence Delloye estuvo sin su madre o curar el trauma sufrido a manos de las Farc, estamos orgullosos de haber ayudado a conseguir un poco de justicia”, afirmó Robert E. Levy , presidente del Grupo de Litigios de Scarinci Hollenbeck y representante de Delloye a través de un comunicado.

La liberación de Ingrid Betancourt se consiguió con la Operación Jaque el 2 de julio del 2008 en el Guaviare, en el sur de Colombia. Junto a ella, catorce secuestrados más fueron rescatados por las Fuerzas Militares del país durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez.

En la operación fueron capturados los dos jefes del grupo que custodiaba a los secuestrados: Gerardo Aguilar, alias César, y Alexander Farfán, alias Enrique Gafas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD