<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En 15 días los educadores del país saldrán a paro

  • El 21 de febrero, los educadores del país volverán a parar, por considerar que el gobierno no les ha cumplido. FOTO ROBINSON SÁENZ VARGAS
    El 21 de febrero, los educadores del país volverán a parar, por considerar que el gobierno no les ha cumplido. FOTO ROBINSON SÁENZ VARGAS
07 de febrero de 2018
bookmark

Luego de concluir la Junta Directiva realizada durante la mañana de este miércoles en Bogotá, la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fecode), definió que sí irá a paro, según confirmó el secretario general de esa entidad, Rafael Cuello.

Los maestros consideran que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación no les han cumplido, luego de haber alcanzado una serie de acuerdos en junio del año pasado, tras un cese de actividades que se extendió durante 37 días y que los obligó a recuperar el tiempo durante algunos sábados y en el mes de diciembre.

Ayer, la ministra de Educación, Yaneth Giha, dijo que sí les estaban cumpliendo y los llamó al diálogo con el objetivo de frenar esa decisión que, según ella, afectará a los cerca de ocho millones de estudiantes que tiene el país y que apenas llevan ocho días de clases este miércoles.

El día elegido para el cese de actividades, que será durante un día, es el miércoles 21 de febrero, es decir, en dos semanas.

Richard Aguirre Fernández

Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter