Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A 8 días de la firma del acuerdo final, Cartagena vive días de violencia

  • Un atraco ocurrido en la pizzería Di Silvio Trattoria en Bocagrande, donde fue asaltado Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca. FOTO COLPRENSA
    Un atraco ocurrido en la pizzería Di Silvio Trattoria en Bocagrande, donde fue asaltado Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca. FOTO COLPRENSA
19 de septiembre de 2016
bookmark

Tras una serie de hechos lamentables ocurridos el pasado domingo, en menos de ocho horas, el alcalde Manuel Vicente Duque confirmó la prohibición del parrillero en Crespo, Manga, Pie de La Popa, peninsula de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito, como medida para controlar los niveles de inseguridad antes de la firma del acuerdo final el 26 de septiembre, una ceremonia que tendrá líderes de todo el mundo.

Un atraco en la pizzería Di Silvio Trattoria en Bocagrande, donde fue asaltado Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca y algunos de los comensales, fue uno de los hechos. “Los delincuentes se dirigieron hacia donde mi papá y le apuntaron en el pecho con un arma de fuego, desalojándolo de varios de sus bienes, luego emprendieron la huida”, afirmó uno de los hijos del Turco.

Además del homicidio de Napoleón Perea Fernández, hijo del cronista deportivo Napoleón Perea Castro, quien se resistió a entregar el celular y uno de los delincuentes le disparó en la cabeza, son algunos hechos que tienen preocupadas a las autoridades que realizaron este lunes un consejo extraordinario de seguridad.

“La muerte de Napoleón Perea, gran amigo. Hombre bueno de Cartagena, lógicamente causa indignación en la ciudad. Hemos determinado puntos calientes en esta reunión y tomamos medidas para que la Policía verdaderamente esté en la calle, para que se cambie la percepción que hoy tiene la ciudadanía y se tome el control de la ciudad. Por eso hemos impartido órdenes al General. Vienen más controles en toda la ciudad y vamos a tomar medidas restrictivas de parrillero en Bocagranade, Pie de La Popa, Crespo y Manga”, dijo Manolo Duque, al finalizar el consejo de seguridad.

El mandatario aseguró también que se sacará el decreto que tendrá, en primera instancia, una vigencia de dos meses.

“No se permite parrillero. Ya vamos a sacar el decreto para controlar, de alguna manera, la incidencia delincuencial que se da en este tipo de vehículo. La medida la estamos socializando y analizando, no se puede entrar a los barrios”, agregó.

Duque explicó que los mototaxistas pueden, por ejemplo, transitar por la Avenida Santander, pero deben dejar al pasajero antes de entrar a Bocagrande. Así mismo, con los otros barrios antes mencionados. “La medida a partir de la salida del decreto va a ser por 60 días”, enfatizó.

El Alcalde dijo, además, que quieren ver los resultados en este tiempo para determinar si se implementa la medida en otros sectores la ciudad. “Lo importante es que la ciudadanía sepa que en Cartagena vamos a tener la Policía en la calle, haciendo los controles respectivos. Es importante la colaboración de la comunidad”, finalizó.

Por su parte, el general Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana, también se refirió a las medidas tomadas.

“Vamos a hacer una toma masiva en la jurisdicción de Bocagrande y Castillogrande, con la finalidad de verificar que las motos en los parqueaderos correspondan a los habitantes de cada edificio. Simultáneamente vamos a solicitar antecedentes a las personas que se encuentran trabajando en las diferentes obras que se están adelantando en esta jurisdicción, porque se puede prever que algunas de estas personas, aparte de trabajar, pueden estar haciendo actividades ajenas o en contra de la seguridad ciudadana. Así mismo, iniciamos los puestos de control en la parte interna de algunos barrios que han solicitado en diferentes sectores de la ciudad”, precisó.

La prohibición del parrillero en dichos sectores, ya se venía estudiando por petición de la comunidad, que teme por su seguridad. Aunque lo solicitado por los ciudadanos hacía referencia al parrillero hombre, el Distrito decidió hacerlo de manera general.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD