Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fiscalía respaldó el decreto de excarcelación masiva del Gobierno

  • Se calcula que alrededor de 4.000 personas se verían beneficiadas por el decreto. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Se calcula que alrededor de 4.000 personas se verían beneficiadas por el decreto. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
15 de abril de 2020
bookmark

A través de un comunicado de cinco puntos, la Fiscalía General de la Nación manifestó su respaldo al decreto para la salida de las cárceles de varios miles de personas como una estrategia para controlar el coronavirus. El decreto fue expedido este miércoles en la tarde por el presidente Iván Duque.

“La Fiscalía acompaña el esfuerzo del Gobierno Nacional para enfrentar la crisis derivada por los efectos del coronavirus y, en ese sentido, respalda la expedición del decreto 546 del 14 de abril de 2020, que permite la salida de personas privadas de la libertad contempladas en la norma de emergencia”, señaló el ente acusador.

Puede leer: Gobierno emite decreto que permitirá excarcelación masiva

En ese sentido, señaló que la entidad dirigida por Francisco Barbosa ya está construyendo un plan de aplicación del decreto. También resaltó que “es de vital importancia que se haya incluido la garantía de derechos humanos de la salud de las personas privadas de la libertad que van a ser beneficiarias de la detención y la prisión domiciliaria transitorias”.

Por último, hizo un llamado a autoridades municipales y departamentales para que se garanticen las condiciones de los presos, con medida de aseguramiento y condenados, que están en centros transitorios de detención como estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI).

Con el decreto se espera que unas 4 mil personas salgan de prisión de manera transitoria. En el decreto, el Gobierno aclara que sobre las personas privadas de la libertad que sean positivas por coronavirus, el Inpec las deberá trasladar a lugares de salud aptos para su tratamiento. “No se les concederá la medida de aseguramiento de detención o prisión domiciliaria transitoria, hasta tanto las autoridades médicas y sanitarias así lo autoricen”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD