Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A la Fuerza Aérea le tocó sacar de San Andrés a los viajeros varados tras fin de operación de Viva

La Procuraduría adelantó un proceso de acompañamiento a los viajeros desde el miércoles.

  • Según cifras oficiales, hasta este miércoles había 370 viajeros varados en la isla de San Andrés por el cese de operaciones aéreas de la aerolínea Viva Air. FOTO CORTESÍA FUERZA AÉREA
    Según cifras oficiales, hasta este miércoles había 370 viajeros varados en la isla de San Andrés por el cese de operaciones aéreas de la aerolínea Viva Air. FOTO CORTESÍA FUERZA AÉREA
02 de marzo de 2023
bookmark

La Fuerza Aérea Colombiana se integró a las labores de acompañamiento y evacuación de los centenares de viajeros que se quedaron varados en la isla de San Andrés por cuenta del cese de operaciones aéreas de la aerolínea Viva Air.

La institución informó en la noche de este miércoles que inició la evacuación, en el marco de una misión humanitaria, para movilizar a 200 personas desde la isla de San Andrés y la ciudad de Santa Marta hacia el centro del país.

“Dos aeronaves C-40 de la Fuerza Aérea se despliegan en misiones humanitarias, para movilizar a 200 personas desde la isla de San Andrés y Santa Marta, hacia el interior del país”, detalló la institución a través de sus redes sociales.

En las imágenes difundidas por la Fuerza Aérea se registró cómo sus dos aeronaves C-40 fueron puestas a disposición de los viajeros que se quedaron atrapados en la isla y otros más imposibilitados para salir de la ciudad de Santa Marta, Magdalena.

Y es que sobre el mediodía de este miércoles las autoridades de San Andrés reportaron la identificación de al menos 370 viajeros que permanecían varados en la isla por la cancelación de sus vuelos de Viva Air y la imposibilidad de comprar un tiquete con otra aerolínea.

Estas 370 personas recibieron acompañamiento de las autoridades locales y de la Procuraduría General de la Nación, que instaló un Puesto de Mando Unificado coordinado con las autoridades del orden nacional en Bogotá para buscar una solución a esta problemática.

Así las cosas, la procuradora general, Margarita Cabello, se encargó de mediar y entablar puentes con el Gobierno en Bogotá para que la ciudadanía fuera atendida y evacuada de San Andrés por parte de las autoridades.

Con ese fin, el Ministerio Público citó de urgencia a una reunión este miércoles con el director de la Aerocivil, Sergio París; al superintendente de Industria y Comercio, Juan Camilo Durán y a la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina.

Todavía no está claro si se obligará a la aerolínea Viva Air a pagar el costo de los vuelos de la Fuerza Aérea.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD