Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno prohíbe importar mercurio

  • Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
    Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
03 de enero de 2017
bookmark

Con el fin de establecer medidas de control a la importación y comercialización de mercurio y los productos que lo contienen, el Gobierno Nacional expidió el decreto 2133 de diciembre 22 de 2016, por medio del cual, entre otras cosas, le pone tatequieto al uso del mercurio en actividades principalmente mineras.

Esta nueva legislación se da, según el mismo documento, teniendo en cuenta que el mercurio no se encuentra sometido al cumplimiento de requisitos, permisos o autorizaciones por lo que fue necesario establecer medidas de control para su importación y comercialización.

“Quien desee importar y/o comercializar deberá registrarse como tal ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, presentando la respectiva solicitud de acuerdo con la reglamentación que se establezca para el efecto, el cual deberá actualizarse anualmente”, dice el decreto.

A partir del 16 de septiembre de 2017 y hasta el 15 de septiembre de 2020 solo se autorizará un cupo anual de 2 toneladas de mercurio para ser utilizado en actividades diferentes a la minería. Y además, a partir del 16 de septiembre de este año no se aprobarán importaciones de mercurio destinado a las actividades mineras. En el caso de mercurio destinado a procesos industriales y productivos no se permitirá su importación a partir del 16 de septiembre de 2020.

Advierte el decreto que, entretanto, la comercialización sólo podrá realizarse por el importador autorizado a personas naturales o jurídicas que se encuentren relacionadas en el Registro Único Nacional de Importadores y Comercializadores, quienes deberán presentar certificado del usuario final en donde se indique la cantidad y el uso.

Desde mediados del año pasado, el Gobierno Nacional anunció medidas para detener el uso de mercurio en la minería. Además de la participación del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Minas ha dialogado con pequeños mineros para cambiar las prácticas.

En Chocó, por ejemplo, en 19 títulos mineros el mercurio ya está prohibido. Las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las altas concentraciones que ha encontrado el Ministerio de Salud en los ríos fueron suficientes para que los pobladores tomaran consciencia sobre el problema..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD