Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia”: Petro responde a la carta de Leyva y asegura que hay un complot internacional contra él

Las afirmaciones del jefe de Estado colombiano ocurrieron durante un discurso en la Plaza de Armas en Bogotá, frente a una multitud de estudiantes del Sena que apoya la consulta.

  • Mario Díaz-Balart, congresista republicano estadounidense y Gustavo Petro. Foto: Presidencia
    Mario Díaz-Balart, congresista republicano estadounidense y Gustavo Petro. Foto: Presidencia
hace 5 horas
bookmark

Durante un discurso en la Plaza de Armas, el presidente Gustavo Petro respondió a la segunda carta enviada por el excanciller Álvaro Leyva Durán. El jefe de Estado aseguró que el exministro sigue mintiendo, y que es una ficha en medio de un complot internacional para sabotear al Gobierno y a la consulta popular.

Lea más: Leyva publica explosiva carta hablando de incidentes de Petro en Italia, Chile y China: “presidente, está usted enfermo”

“En la lucha por la consulta popular ha venido un segundo ataque que debo explicar porque va a fondo como una daga mortal, va a matar. Lo que ha salido el día de hoy no es un chisme por ahí, de un viejo loco que por rabia, dice que quería hablar conmigo, pero yo nunca supe que quería hablar conmigo, lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo”, inicio diciendo el presidente, y continuó afirmando que aquella destitución sería el origen del disgusto de Leyva con él.

Pero me la está cobrando a mí. Pero no son las locuras de un viejo loco decrépito que está sanando la herida de no poder haber seguido siendo canciller o su hijo”, dijo Petro.

Además, añadió que: “La culpa no la tiene el viejo. Lo que salió hoy no es un chisme, es un complot. Y no es nacional el complot, no es de colombianos, aunque haya colombianos, y, por tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía de Colombia y a la libertad de los colombianos”.

Aquellas fuertes aseveraciones fueron emitidas por el jefe de Estado luego de publicar un video en su cuenta de X, donde mostraba a los estudiantes del SENA que lo acompañaron en la Plaza de Armas para apoyar el “sí” a la consulta popular, con la siguiente frase: “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”.

Además de sugerir que el representante republicano Mario Díaz Balart podría hacer parte de un supuesto golpe de Estado en su contra, el presidente Petro también estaría contestando a las críticas que el político estadounidense hizo en repetidas ocasiones del pasado. La más reciente fue luego de la visita de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.

“Yo he estado advirtiendo en muchas ocasiones que la política imprudente del presidente Petro sigue perjudicando las relaciones entre Colombia y Estados Unidos (...). No ayuda a la relación las cosas que dice Petro, su retórica antijudía, comparando a Israel con los nazis”, expresó, y añadió: “es Petro quien tiene que decidir si quiere mantener la relación especial con Estados Unidos”.

Lea más: Caso Petro: CNE suspendió investigación contra el presidente, pero el proceso sigue para los demás implicados

Aquella vez, el estadounidense también aseguró que le resultaba extraño que siempre que el jefe de Estado colombiano se reunía con alguien de Estados Unidos, debía salir a aclarar lo que él mismo dijo.

“Esto parece ser algo que el mandatario no puede aguantar. Cada vez que menciona a Estados Unidos, tiene que alabar a los terroristas”, sostuvo el republicano, quien también acusó a Petro de tener relaciones con terroristas. “Petro sigue respaldando al ELN y sabemos el dolor que ha causado ese grupo (armado), algo que hace pública y privadamente”, añadió.

Como respuesta a la carta de Leyva, el presidente Gustavo Petro retomó en varias ocasiones la denuncia sobre el supuesto complot, nacional e internacional, en su contra. En el ámbito nacional, aseguró que las zancadillas provendrían de varios magistrados, en concreto, de magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque no habló con nombres propios.

“Quieren tumbar al presidente, desde el segundo día que me posesioné. Y cogieron unos consejeros del consejo electoral, que no son jueces, bastante oscuros, y se inventaron un proceso sobre violación de topes, llevan desde el principio con eso, tratando de fabricar unas pruebas inexistentes”, aseguró.

El jefe de Estado también hizo énfasis en que la Corte Constitucional frenó la investigación del CNE en su contra, y afirmó que, desde que inició su mandato, tanto el Consejo como la Cancillería intentaron sabotearlo al “tumbar” los nombramientos de varios delegados y representantes colombianos en el exterior.

Esta afirmación le sirvió para volver a Leyva: “los delegados que hablen deben hablar la política internacional de Colombia: que es no arrodillarse. Y por eso Leyva se fue, en segunda instancia, en primera, por un negocio que estaban armando”, expresó, y repitió que el excanciller lo estaría atacando mediante cartas por su descontento con la salida que tuvo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lea más: Petro respondió al excanciller Leyva: “Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo, pero me la está cobrando a mí”

Para finalizar su discurso, el presidente Petro se refirió de manera personal a Díaz Balart y a Leyva. Hizo énfasis en Balart, a quien señaló de ser el principal responsable del presunto golpe de Estado.

“Quien dirige la reunión no es un colombiano, es el senador (sic) de los Estados Unidos Díaz-Balart, de extrema derecha (...) Él es el jefe y lo que buscan es usar al Congreso (colombiano) para tumbar al presidente y si eso llegase a pasar debe estallar la revolución colombiana, porque es un infundio de los nazis en Estados Unidos. ¡Y no renuncio!”, aseguró Petro.

Para finalizar, aseguró que no se irá del poder hasta que lo entregue oficialmente el próximo año. Para ello, volvió a dirigirse directamente a Leyva.

“Si quieren tumbar al presidente estallará la revolución colombiana y porque el presidente se irá el 7 de agosto, pero hasta el 7 de agosto como el pueblo ordenó no antes y no con mentiras y trapizondas así que Álvaro Leiva dígale a Díaz-Balart esto que se intenta derribar como extranjero al presidente de Colombia, estallará la revolución colombiana”, finalizó el presidente.

Para saber más: Excanciller Leyva sugiere que hay que sacar a Petro de la Presidencia: “es hora de que se revise su permanencia en el poder”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD