viernes
8 y 2
8 y 2
El equipo de parlamentarios estadounidenses que visitaron el país estuvo liderado por la neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez y durante el fin de semana se reunieron también con la vicepresidenta, Francia Márquez.
Con Ocasio estuvieron Joaquín Castro, Nydia Velásquez, Joaquín Castro, Greg Casar, Maxwell Frost y Mysty Rebik, que hace parte del despacho del senador Bernie Sanders.
Al finalizar el encuentro con el presidente Gustavo Petro, que estuvo programado para poco después de la una de la tarde, el mandatario acompañó a los legisladores estadounidenses a tomarse una foto al lado de la escultura ‘Paloma de la Paz’, del artista Fernando Botero.
Petro publicó en su cuenta de Twitter sobre la reunión. Según contó, la conversación giró en torno a “establecer una alianza estratégica en función de la vida de la humanidad y la naturaleza”.
De acuerdo con Cancillería, los temas clave fueron los cambios sociales que Petro busca implementar a través de la protección del medioambiente y la transición hacia energías limpias. Asimismo, se tocó el tema de la migración y el cambio en la lucha contra las drogas.
Para leer: La molestia animalista con Petro: los secretos del poder en De Buena Fuente
Por último, se abordaron los ángulos con los que se puede apuntar al fortalecimiento de la democracia y la apuesta de Paz Total, una política crucial del gobierno Petro. Ocasio-Cortez, dijo el Ministerio de Exteriores, “ha seguido de cerca los procesos políticos en colombia, con gran interés en temas como el respeto a los derechos humanos, la justicia social y la construcción de paz”.
Le puede interesar: “Qué pena interrumpirle la maratón de Netflix”: la crítica de Cambio Radical a desplantes y ausencias de Petro
Antes de venir a Colombia, el grupo de congresistas pasó por Chile, donde se reunieron con el presidente Gabriel Boric. De allí volaron hasta Bogotá, donde los recibió el sábado la vicepresidenta colombiana. La oficina de Vicepresidencia declaró al encuentro como un paso más en el fortalecimiento de las relaciones con Estados Unidos.
“Agradecemos su interés y disposición por conocer nuestros avances y esfuerzos en el cierre de brechas de desigualdad e inequidad en nuestro país, así como las apuestas de nuestro gobierno por implementar el capítulo étnico de los Acuerdos de Paz”, indicó Francia Márquez en su cuenta de Twitter.
Le recomendamos: “Como padre siempre tendrá mi apoyo y mi cariño”: presidente Petro visitó a su hijo Nicolás en Barranquilla
La agenda de la delegación en Colombia termina hoy, 21 de agosto. Luego de este país, seguirán su gira en otros países, entre ellos, Brasil, donde el presidente actualmente es de izquierda y sostiene alianzas fuertes con el Gobierno colombiano, principalmente en el compromiso por la defensa del Amazonas.