Luz Marina Arteaga, médica, lideresa campesina, defensora de derechos humanos y reclamante de tierras que había sido reportada como desaparecida desde el pasado miércoles 12 de enero, fue encontrada sin vida este lunes a orillas del río Meta, en jurisdicción del municipio de Orocué, en Casanare.
La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello y la Corporación Jurídica Yira Castro anunciaron que el cuerpo de una mujer que fue hallado este lunes a orillas del río Meta, en la vía a la vereda La Esmeralda, en Orocué, pertenece a la lideresa.
Las organizaciones defensoras de derechos humanos indicaron que desde el domingo se habían activado las acciones de búsqueda, que terminaron este lunes con el hallazgo del cuerpo a ocho kilómetros del casco urbano de Orocué.
En el comunicado en el que se dio a conocer la noticia, las organizaciones expresaron que la lideresa campesina y las organizaciones habían solicitado "insistentemente" a la Unidad Nacional de Protección, UNP, la asignación de medidas de protección "acordes a su situación de seguridad y condición económica", esto, señalan, debido al riesgo inminente al que se enfrentaban por liderar procesos de derechos humanos y de tierras con las comunidades en Puerto Gaitán, Meta, del caso de El Porvenir.
Y es que según la Corporación Jurídica Yira Castro, la lideresa y reclamante de tierras, había recibido en reiteradas ocasiones amenazas de muerte de personas que se hacían pasar por actores armados, en el marco de su ejercicio de lideresa.
“Le decían que dejara de estar peleando por tierras y que no asistiera a reuniones en el marco de la exigencia de tierras. Estas amenazas fueron puestas en conocimiento de las diferentes entidades encabezadas por el presidente Iván Duque, así como a la Unidad Nacional de Protección, quienes desconocieron la gravedad de la situación asignándoles unas medidas blandas”, explicó la Corporación.