Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Encuentran muerta a médica y lideresa social en el Meta

  • Luz Marina Arteaga, médica y lideresa encontrada muerta en Casanare. FOTO TOMADA DE TWITTER @cjyiracastro
    Luz Marina Arteaga, médica y lideresa encontrada muerta en Casanare. FOTO TOMADA DE TWITTER @cjyiracastro
17 de enero de 2022
bookmark

Luz Marina Arteaga, médica, lideresa campesina, defensora de derechos humanos y reclamante de tierras que había sido reportada como desaparecida desde el pasado miércoles 12 de enero, fue encontrada sin vida este lunes a orillas del río Meta, en jurisdicción del municipio de Orocué, en Casanare.

La Corporación Claretiana Norman Pérez Bello y la Corporación Jurídica Yira Castro anunciaron que el cuerpo de una mujer que fue hallado este lunes a orillas del río Meta, en la vía a la vereda La Esmeralda, en Orocué, pertenece a la lideresa.

Las organizaciones defensoras de derechos humanos indicaron que desde el domingo se habían activado las acciones de búsqueda, que terminaron este lunes con el hallazgo del cuerpo a ocho kilómetros del casco urbano de Orocué.

En el comunicado en el que se dio a conocer la noticia, las organizaciones expresaron que la lideresa campesina y las organizaciones habían solicitado "insistentemente" a la Unidad Nacional de Protección, UNP, la asignación de medidas de protección "acordes a su situación de seguridad y condición económica", esto, señalan, debido al riesgo inminente al que se enfrentaban por liderar procesos de derechos humanos y de tierras con las comunidades en Puerto Gaitán, Meta, del caso de El Porvenir.

Y es que según la Corporación Jurídica Yira Castro, la lideresa y reclamante de tierras, había recibido en reiteradas ocasiones amenazas de muerte de personas que se hacían pasar por actores armados, en el marco de su ejercicio de lideresa.

“Le decían que dejara de estar peleando por tierras y que no asistiera a reuniones en el marco de la exigencia de tierras. Estas amenazas fueron puestas en conocimiento de las diferentes entidades encabezadas por el presidente Iván Duque, así como a la Unidad Nacional de Protección, quienes desconocieron la gravedad de la situación asignándoles unas medidas blandas”, explicó la Corporación.

La misma corporación indicó que Arteaga había salido de su finca “El Raudal”, en la vereda Matarratón de Puerto Gaitán, hacia Orocué en la tarde del 12 de enero.

“La lideresa pasó hacia las 3:00 p.m. de la tarde por una finca vecina, allí realizó dos llamadas telefónicas: una al señor motorista para que la transportara de Matarratón a Orocué y la otra se desconoce la persona. Según la versión de los vecinos, que la alcanzaron a escuchar, ella mencionó ‘que ya iba camino para el pueblo’”, indica la corporación.

Arteaga fue vista con vida por última vez hacia las 4:30 p.m. de ese día mientras hablaba con un hombre –cuya identidad es desconocida– mientras cruzaba por un sector conocido como El paso de pelencho.

La Corporación recordó que la Agencia Nacional de Tierras desconoció a la lideresa como solicitante de tierras con el argumento que ya había sido adjudicataria de un predio de 14 hectáreas en Antioquia.

“La lideresa fue desplazada de su territorio en Antioquia y le tocó abandonar su predio, por el cual, ella se encontraba sin tierra, además de ser víctima de la violencia, situación que fue puesta en conocimiento de la subdirectora de acceso a tierras de la ANT Julia Elena Venegas, quienes le negaron la calidad de sujeto de ordenamiento social, a lo que la lideresa apeló y fue confirmada según como aparece en el sistema de la Agencia Nacional de Tierras, fue excluida de los derechos como campesina por parte de esta entidad”, agrega la Corporación Jurídica Yira Castro.

"Exigimos a las autoridades celeridad y transparencia en la investigación de los hechos, así como la protección inmediata de los demás lideresas y defensores que están amenazados por este proceso de Porvenir y Matarratón", fue el llamado de las organizaciones de derechos humanos en el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida