Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Realizarán homenaje a grafiteros muertos en accidente en el Metro

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
23 de julio de 2018
bookmark

El Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó que los cuerpos de Javier Nicolás Rojas Medina de 28 años, Juan David Guavita Leguizamón de 25 años; y Carlos Andrés López Pérez de 27, los jóvenes grafiteros que fallecieron en la mañana del pasado domingo en las vías férreas del Metro de Medellín, serán entregados a sus familiares a más tardar este martes.

Lea: El último tren de los jóvenes grafiteros

Se prevé que durante el transcurso del día, grupos de grafiteros de Bogotá se movilicen en la capital del país y se congreguen en lugares como el puente de la 106 con Boyacá, al norte de la ciudad, donde murió Diego Felipe Becerra, caso por el que han sido procesados varios uniformados de la Policía. El plantón se realizará como un homenaje a los tres jóvenes que llegaron a Medellín hace una semana.

Por su parte, un reconocido grafitero de Medellín, en diálogo con el diario Q’hubo de Bogotá, consideró que la mayoría de los grafiteros se aventuran a pintar el metro sin tener en cuenta los riesgos a los que se pueden enfrentar. Sin embargo, consideró que los que realizan es arte y no vandalismo.

Lea: Grafitis del Metro de Medellín: ¿arte o vandalismo?

“¿Por qué el metro de Medellín?, porque es el único de Colombia y porque es el más difícil, en Argentina, Chile y Sao Paulo no pudieron contra los grafiteros por la cantidad que hay, entonces el sistema ya deja que lo pinten. Se cansan más pintándolo que dejándolos que pinten”, aseguró.

El grafitero aseguró que desde Estados Unidos han venido personas reconocidas a pintar en el mismo lugar donde fallecieron los jóvenes, sin embargo, estos no han tenido resultados positivos. Dijo que tan solo tres personas que residen en Medellín, habrían pintado uno de los vagones.

Desde la otra orilla, la secretaria de Cultura de Medellín, Lina Botero, lamentó los hechos en los que perdieron la vida y aseguró que desde la administración distrital velan por la integridad de cada ciudadano.

“Lamentamos lo que sucedió ayer en la madrugada, nada absolutamente nada, puede justificar arriesgar la vida. Lo primero que hacemos desde la administración es buscar medidas para proteger a los artistas urbanos”, dijo Botero.

Entre tanto, Alejandro de Bedout, secretario de Juventud, anunció que los jóvenes en Medellín cuentan con recursos y lugares que les ofrece el distrito para pintar sus murales. Aseguró que si bien es cierto que a la juventud le gusta la adrenalina, esta no se puede convertir en una causal de muerte.

“En Medellín los jóvenes tenemos muchos riesgos y no podemos buscar un riesgo más que meternos ilegalmente a pintar el metro (...) por encima está la vida, está el respeto y las normas. La invitación es a que se acerquen a la administración municipal, les damos pinturas, les damos los espacios, hasta les pagamos honorarios para que hagan algunas intervenciones, no hay necesidad y no hay motivo para que nos metamos en lugares que no nos hemos ganado”, dijo el delegado del distrito.

Se espera que durante este martes familiares y amigos de los jóvenes bogotanos asistan al homenaje que liderarán grafiteros reconocidos de la capital del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD