Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Humberto De La Calle admitió haber tenido sociedad en Panamá

  • Foto Archivo Colprensa
    Foto Archivo Colprensa
07 de abril de 2016
bookmark

El jefe negociador del gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, le salió al paso a las publicaciones sobre los colombianos cuyos nombres aparecen en los Papeles de Panamá.

En un comunicado aseguró que aunque en el pasado tuvo una empresa en Panamá, hoy no tiene “ ninguna relación con sociedades panameñas ni con ninguna otra sociedad extranjera actualmente vigente”.

Lee aquí: “No ayudamos a evadir impuestos ni a lavar plata”, dice firma Mossak Fonseca

De La Calle explicó que “por razones de seguridad y confidencialidad”, en 2009 constituyó una sociedad familiar llamada Davinia que, según él, tenía como único fin el de servir como tenedora de su patrimonio familiar.

Además de aclarar el origen y situación actual de la empresa, De La Calle criticó las publicaciones asociadas a los Papeles de Panamá: “considero que se ha creado una situación injusta, que viola los derechos de algunas de las personas reportadas, ya que en el entorno que se ha creado, se mezclaron situaciones diferentes, poniendo en el mismo costal delincuentes con personas honradas que solo buscaron proteger la discreción sobre sus bienes”, dijo en un comunicado.

Lee aquí: Exfuncionarios del sector financiero colombiano en Papeles de Panamá

El funcionario informó que la sociedad fue declarada ante el Banco de la República, la Dian y la Superintendencia de Sociedades y durante su existencia pagó “en su totalidad y de forma oportuna” los impuestos relacionados con el patrimonio, pues se trataba de bienes localizados en Colombia.

“La mencionada sociedad extranjera Davinia no tuvo cuentas bancarias, ni generó ingresos de ninguna índole, ni hizo préstamos, ni realizó operaciones lucrativas”, precisó el jefe negociador.

Lee aquí: Alfredo Ramos, por ahora el único antioqueño en Papeles de Panamá

Según De La Calle, la sociedad Davinia ya no existe y su patrimonio fue incorporado a una sociedad colombiana a la que pertenece su grupo familiar, la cual está registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD