viernes
8 y 2
8 y 2
Tras afirmar que ya empezó a restablecer sus primeros servicios por el ataque cibernético, la compañía IFX Networks afirmó este miércoles 20 de septiembre que espera que para finales de esta semana podría estar “totalmente” recuperado del ciberataque, por lo que recuperaría todos los datos afectados.
En este nuevo reporte, la entidad afirmó que notó una velocidad positiva a la hora recuperarse del ciberataque del grupo de hackers Ramsonhouse que ha afectado a decenas de instituciones estatales y privadas.
Le puede interesar: IFX Networks será demandado tras ataque cibernético que perjudicó páginas del Estado, ¿por qué?
“Hemos visto un aumento importante en la velocidad a la que podemos volver a poner en línea a nuestros clientes. Nos complace informar que estamos en vías de recuperarnos totalmente a finales de esta semana”, explicó IFX Networks en un comunicado publicado su portal.
Según lo informado por la empresa, la recuperación de datos del sistema en la línea ya están puestos en marcha, por lo que hasta ahora varios de los bloques informáticos funcionan con completa normalidad.
Algo importante que se debe tener en cuenta es que IFX anunció que los datos nunca fueron alterados y que todo lo que han recuperado hasta el momento, cuenta con validación y garantía antes de estar en línea de nuevo.
“A la fecha, sus datos están totalmente intactos y no hay corrupción de los mismos. Todos los sistemas recuperados están siendo sometidos a un proceso de validación y garantía antes de volver a ponerlos en línea”, aseguraron.
Foto: Captura pantalla Telegram
Desde la oficina jurídica de la defensa del Estado se alista una demanda civil contra la compañía porque, dicen, no entregó información clara cuando se produjo el ataque.
“Ante la falta de compromiso de la empresa IFX Networks y los fallos en protocolos de seguridad con ocasión del ciberataque ocurrido, junto con la negativa de entregar la información pedida por el PMU como indicadores de compromiso, el malware y la anatomía del ataque, he ordenado acciones administrativas contra la empresa”, señaló el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
También le puede interesar: Fiscalía identifica a RansomHouse como presuntos responsables del ciberataque en Colombia, ¿qué se sabe de este grupo de hackers?