x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Implicado en magnicidio de Miguel Uribe Turbay será condenado a 21 años de prisión

Se trata de la persona que participó en la planeación y ejecución del asesinato del senador y precandidato presidencial.

  • El fallecido senador Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el 7 de junio pasado en Bogotá. FOTO Camilo Suárez - captura de video audiencia
    El fallecido senador Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el 7 de junio pasado en Bogotá. FOTO Camilo Suárez - captura de video audiencia
21 de octubre de 2025
bookmark

La Fiscalía General de la Nación anunció que un juez penal especializado avaló los términos de la negociación judicial que hizo con Carlos Eduardo Mora González, quien es uno de los implicados en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Le puede interesar: Sin pruebas, Petro afirmó que los asesinos de Miguel Uribe “viven en Europa”.

El hombre aceptó haber participado en la planeación y ejecución del magnicidio, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

El procesado cumplirá una pena de 21 años de prisión por los delitos de homicidio, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas.

El ente acusador anunció que la lectura de la sentencia por parte del juzgado de conocimiento se realizará en marzo de 2026.

Según la investigación de un equipo de fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, Mora González estuvo involucrado en la organización logística del ataque, que dejó a Uribe Turbay dos meses internado en una unidad de cuidados intensivos.

En ese sentido, se probó que el sujeto condujo y puso a disposición un vehículo para reconocer previamente el lugar en el que se perpetró el crimen y trasladó a otros involucrados en el atentado que entregaron el arma de fuego al adolescente que disparó contra el fallecido líder político.

El juzgado avaló los elementos probatorios del entre acusador que mostraron que la participación de Carlos Mora en el plan criminal estuvo mediada por un ofrecimiento de $5 millones.

Finalmente, la Fiscalía advirtió que las pruebas obtenidas en el curso del proceso indican que, entre enero y junio de 2025, el ahora condenado hizo parte de un grupo delincuencial dedicado al expendio de estupefacientes y a los homicidios selectivos.

Para llevar a cabo esas actividades ilegales, Mora González utilizó la fachada de conductor de plataformas virtuales de transporte para movilizar armas y estupefacientes.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida