Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia solo recicla el 17 % de sus residuos sólidos

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
28 de febrero de 2017
bookmark

En el marco del día mundial del reciclador, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, llamó la atención frente a las cifras de reciclaje del país. Según informó, Colombia tiene un aprovechamiento de residuos sólidos del 17 %, y la meta, de la mano con el gremio de recicladores, es llegar al 20 % en dos años.

Por su parte, el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, dijo que la intención de su cartera es que los recicladores formalicen su trabajo y se conviertan en gestores ambientales.

“Cerca del 5 % de las emisiones de gases efecto invernadero provienen de lugares de disposición de residuos sólidos y ahí hay metas que cumplir y ellos nos ayudan con ese propósito. Los colombianos debemos valorar a nuestros recicladores”, sostuvo.

Por medio de ferias también se ha logrado mayor visibilidad e identificación de los recicladores de oficio dentro de los programas y políticas de otros ministerios (Salud, Comercio, Trabajo, Ambiente), gracias a la coordinación y liderazgo de la Alianza para el Reciclaje Inclusivo.

La presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Colombia, Nohora Sánchez, afirmó que el gremio tiene mucho campo para crecer, pues cada vez el país tiene un enfoque distinto del aprovechamiento de residuos.

“En Bogotá tenemos 15 empresas en procesos de formalización y en el resto del país otras 30, es decir que ha tenido acogida y nosotros vemos la formalización como un proceso seguro”, aseguró Nohora Padilla, presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida