Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otras empresas que han sido intervenidas por Superservicios

  • FOTO STOCK
    FOTO STOCK
15 de noviembre de 2016
bookmark

Tras las continuas negociaciones en los últimos días por parte del Gobierno y la electrificadora del Caribe, (Electricaribe), la Superintendencia de Servicios Públicos anunció en la mañana de este martes la intervención de la empresa.

La decisión se tomó luego de conocer la situación financiera de la electrificadora y la mala calidad del servicio prestado a más de 2.5 millones de usuarios en los siete departamentos en los que opera.

Lea aquí: Santos dice que intervención de Electricaribe es “la mejor salida”

No es la primera vez que la entidad hace una intervención de una empresa prestadora de servicios públicos, en el pasado, la Superintendencia ha tomado esta medida para controlar, vender, dar en concesión o liquidar una compañía y asegurar la prestación del servicio a los usuarios.

Lea aquí: Autoridades de costa atlántica apoyan intervención a Electricaribe

Emcali- (Valle)

Empresas Municipales de Cali o Emacali fue intervenida en el año 2000 por la Superintendencia de Servicios Públicos. La empresa más importante de servicios públicos del Valle atravesaba una profunda crisis financiera y política, lo que obligó al gobierno a tomar el control durante trece años.

La intervención finalizó en el año 2013 cuando por medio de un acto protocolario el presidente de la República, Juan Manuel Santos, finalizó la intervención y devolvió al departamento del Valle el manejo de la empresa.

Electrificadora del Chocó

La falta de inversión, la mala infraestructura y las conexiones ilegales hicieron que la Superintendencia de Servicios Públicos interviniera la Electrificadora del Chocó en el año 2001.

Desde el 2002, el Gobierno entregó en concesión la comercialización y distribución a La Empresa Distribuidora del Pacífico S.A. E.S.P. (Dispac). Actualmente Dispac continúa manejando el servicio de energía en 15 de los 31 municipios que conforman el departamento del Chocó.

Caucasia (Antioquia)

En el año de 1998, durante el gobierno de Andrés Pastrana, la Superintendencia de Servicios Públicos, ordenó la intervención de Empresas Públicas Municipales de Caucasia.

Una crisis financiera, demandas de los acreedores, altos gastos de funcionamiento y la situación de orden público llevaron a la liquidación de la empresa de Servicios Públicos.

Actualmente el servicio es prestado por EPM.

También la Superservicios ha intervenido a las empresas de Energía Eléctrica de Arauca (Enelar); la Empresa de Servicios Públicos del Oriente (Espo); Centrales Eléctricas del Cauca (Cedelca), Empresa Industrial y Comercial de Cúcuta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD