<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Iván Duque calificó de “infame” el ataque a Juan Guaidó por parte de la dictadura

La canciller Marta Lucía Ramírez también reprochó este acto.

  • Iván Duque lamentó la agresión del fin de semana a Juan Guaidó. FOTO Colprensa
    Iván Duque lamentó la agresión del fin de semana a Juan Guaidó. FOTO Colprensa
13 de junio de 2022
bookmark

El presidente de la República, Iván Duque, se sumó a la lista de personas que cuestionaron fuertemente los empujones que sufrió el venezolano Juan Guaidó en una visita que tuvo a Cojedes, Venezuela.

Desde su cuenta de Twitter, el mandatario colombiano calificó de un infame ataque el acto que protagonizaron simpatizantes del chavismo en un restaurante del estado venezolano al que el presidente interino asistió este domingo.

En ese sentido presentó toda la solidaridad y el apoyo a Guaidó, y de paso condenó la violencia y persecución de la que él ha sido víctima, cerrando su comentario con un llamado para que retorne la democracia en Venezuela.

Antes de que se pronunciara, la canciller Marta Lucía Ramírez había hablado al respecto. Por la misma red social describió que el régimen de Nicolás Maduro “viola los derechos humanos y usa la violencia contra quienes luchan por la libertad, la democracia y el progreso del pueblo”, palabras que fueron en la línea de los pronunciamientos del secretario general de la OEA, Luis Almagro; y de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos.

El norteamericano se mostró preocupado tras esta situación que quedó grabada y fue subida a redes, y por eso rechazó todo comentario o acto que vaya en contra de la democracia.

Este funcionario de la Casa Blanca viene de hablar –al cierre de la Cumbre de las Américas– de nuevos acercamientos entre los negociadores de la oposición venezolana y el gobierno de Maduro. Estos venían desarrollándose en Ciudad de México, pero fueron interrumpidos hace algunos meses.

La petición de Blinken es que se retomen para así continuar en el camino al que se comprometió toda la región, el de fomentar canales para que en medio de las diferencias se trabaje por la democracia.

En ese encuentro latinoamericano participó el presidente Duque, con un discurso muy enfatizado a no dividir a la gente entre izquierda y derecha. Incluso, en una reciente entrevista a EL COLOMBIANO, el mandatario subrayó que en América no hay espacio para dictaduras ni para quebrantos institucionales.

Con su comentario para este medio y con su discurso en la Cumbre de las Américas hizo alusión a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, los cuales a su criterio no han cumplido con la Carta Democrática Interamericana, y por ende no tienen cabida en encuentros con países democráticos.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*