Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juan Manuel Santos se suma al grupo de los “Elders”

  • El expresidente de Colombia entró a formar parte junto a otras dos personalidades del grupo de los Elders, destinado a promover la paz y los derechos humanos. Foto: Esteban Vanegas Londoño
    El expresidente de Colombia entró a formar parte junto a otras dos personalidades del grupo de los Elders, destinado a promover la paz y los derechos humanos. Foto: Esteban Vanegas Londoño
22 de enero de 2019
bookmark

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos entró a formar parte junto a otras dos personalidades del grupo de los Elders, destinado a promover la paz y los derechos humanos, informó el martes la organización.

Los nuevos miembros son “Ellen Johnson Sirleaf, expresidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz 2011; Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz 2016 y Zeid Raad Al Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de 2014 a 2018”, anunció el grupo en un comunicado.

Los Elders (término inglés que significa los “ancianos” pero también los “sabios”), fue fundado en 2007 por el expresidente sudafricano Nelson Mandela para promover la paz y los derechos humanos.

El difunto ex secretario general de la ONU Kofi Annan era uno de los miembros fundacionales de esta organización, que incluye entre otros a los expresidentes de Estados Unidos Jimmy Carter, de Brasil Fernando Cardoso, de México Ernesto Zedillo y de Chile Ricardo Lagos.

“El trabajo de los Elders para promover la paz y apoyar los esfuerzos para poner fin a los conflictos más difíciles del mundo es una fuerza crucial”, afirmó Santos, que fue reconocido con el premio Nobel de la Paz por su contribución para acabar con medio siglo de guerra interna en Colombia.

“Aprecié enormemente su aliento y consejo cuando mi administración negoció el proceso de paz en Colombia en 2016”, afirmó, y “hoy me siento honrado y encantado de unirme a ellos y apoyar sus esfuerzos para promover la paz, la justicia y la reconciliación en todo el mundo”.

En palabras de la expresidenta irlandesa Mary Robinson, presidenta del grupo, “Ellen, Juan Manuel y Zeid aportan perspectivas valiosas y distintivas sobre cuestiones que son fundamentales para nuestra labor, desde los derechos humanos y la consolidación de la paz hasta la igualdad de género y la justicia para todos”.

En el poder de 2010 a 2018, Santos dejó en agosto la presidencia de Colombia, tras la victoria en las elecciones del conservador Iván Duque, quien prometió modificar el histórico acuerdo de paz que desarmó y transformó en partido político a la poderosa exguerrilla comunista de las FARC.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD