La imagen de Andrés Arboleda Montaño ha llenado las redes sociales en los últimos días. En medio de masivas protestas en Estados Unidos por el asesinato de George Floyd a manos de un Policía, la familia de Arboleda denunciaron en redes sociales que el joven habría fallecido en circunstancias parecidas.
Los familiares se mantienen en la versión de que el joven falleció tras recibir un bolillazo por parte de un agente de la Policía, en el municipio de Puerto Tejada, norte del Cauca.
La tía del joven de 21 años de edad manifestó que ampliará la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que se haga justicia por lo que considera un abuso de la fuerza por parte de los uniformados.
“En la Fiscalía diré lo que presencié. Anderson me tocó la ventana y me llamó por mi nombre, me dijo que le abriera la puerta, le dije que ya iba hacerlo. Me levantaba de la cama cuando empecé a escuchar los gritos de la novia, vociferaba que por qué le pegaban, ya luego abrió la puerta la mamá y yo la ventana, empezamos a gritar por qué le pegaban, entonces ahí vimos al uniformado cuando le pegó el primer bolillazo en la cabeza y después otro, golpes que fueron bien fuertes”, relató Magali Arboleda, tía del joven Anderson.
Luego de esto, y mientras el joven permanecía en el piso, los policías rociaron gas pimienta en el lugar, así como hacia el interior de la vivienda, de ahí que los familiares no pudieron salir inmediatamente para auxiliar a Anderson, según narraron los seres queridos.
“Mi sobrino quedó tendido en el suelo, donde gritaba que mis ojos, que mis ojos, nosotros quedamos adentro porque echaron bastante gas pimienta, luego los policías se fueron. Tras esto, llegamos para la Estación a reclamar porque yo tenía mucha rabia, ahí escuché que el policía le decía al comandante que había pasado eso porque estaba violando la cuarentena, entonces uno se pregunta porqué no se lo llevaron o hicieron otro procedimiento”, explicó la familiar en relación a los hechos registrados ese 19 de mayo.
Luego de esto, Anderson Arboleda y los familiares ingresaron a su vivienda, a recuperarse de la situación. En ese momento, el joven no presentó malestares relacionados con el golpe, eso sí que le dolía mucho la cabeza, de ahí que calentaron agua para hacer las curaciones en la cabeza y luego le suministraron una pastilla para el dolor.
“Ya después él se acostó a dormir, por eso lo movimos al ver que pasaban las horas y no despertaba, ahí me di cuenta que estaba tieso, no reaccionaba, por eso lo llevamos en un carro al hospital y después lo remitieron a la clínica Valle del Lili, al día siguiente nos dijeron que estaba muerto”, acotó la familiar de Anderson, quien había prestado servicio militar en el Ejército.
Luego de confirmarse la noticia de su deceso, los familiares del joven empezaron a denunciar el caso en medios de comunicación de Puerto Tejada y en las redes sociales. Después, ya el 1 de junio, la cantante Goyo, conocida por ser la voz femenina del grupo Chocquibtown, denunció la situación en sus redes sociales.
“Racismo es cuando la Policía asesina a un joven negro en Puerto Tejada, supuestamente por incumplir la cuarentena y esto no se pasa por medios grandes, ¿esto no es suficiente para indignar a un país?”, escribió la artista, adjuntando el link de la noticia publicada por Noti Puerto sobre este caso.