viernes
8 y 2
8 y 2
Falta poco para las elecciones regionales 2023 y un caso particular es el de Álvaro Efraín Rojas Bermúdez, actual y único candidato a la Alcaldía de La Capilla, en Boyacá.
A este hombre de 57 años, solo dos cosas le pueden dañar su camino a obtener la Alcaldía: la abstención o el voto en blanco. Y es que hasta la fecha, este administrador de empresas de profesión, es el único candidato oficial para este puesto, pero ¿por qué?
Le puede interesar: Director del Icetex aclara que en los planes de Gobierno no está acabar con la entidad
Según la Misión de Observación Electoral (MOE), el municipio de La Capilla es el único que cuenta con la inscripción o aspiración de un solo candidato al cargo de alcalde. El candidato entregó varios detalles sobre esta particular situación en una entrevista con El Tiempo.
“Esto no me asegura nada. Tengo que seguir trabajando porque hay niveles altos de abstención y la actual administración me hace mala campaña”, comentó el candidato Rojas.
No hay una explicación exacta de por qué es el único candidato en el municipio. Según contó el mismo Rojas Bermúdez, las otras cuatro personas que querían aspirar al puesto no contaron con el apoyo suficiente, por lo que, al final, solo quedó él en la carrera.
Hace dos meses, Rojas Bermúdez comenzó a hacer su campaña política en La Capilla, tocando de puerta en puerta por los dos barrios y las 15 veredas del municipio para dar a conocer sus propuestas y escuchar las necesidades de las personas.
Rojas Bermúdez analiza esta situación como “el aburrimiento por los políticos tradicionales y que su cara fue la única que los habitantes de La Capilla vieron cada día tocar a su puerta”.
Con el tiempo, entre eventos, visitas y recorridos por todos los rincones del municipio, el candidato se hizo conocer más.
“Trabajé por mucho tiempo como comerciante. Pero después la gente se vio afectada y varios negocios quebraron, así que regresé con más frecuencia a La Capilla, donde me ofrecieron ser representante de las asociaciones de mineros en el municipio”, explicó Rojas.
También afirmó que al ir escuchando las necesidades y los problemas de los habitantes del municipio conoció de cerca sobre el descontento general de las personas del lugar.
“Que las vías, que la falta de comercialización, los pequeños negocios. Todos estaban insatisfechos y las administraciones no hacían nada. Yo empecé a organizar ‘tamaleadas’ y otros eventos para sacar proyectos adelante, me empezaron a conocer”, sostuvo el candidato Rojas.
Álvaro Efraín Rojas Bermúdez se lanzó a la alcaldía de La Capilla por el partido Conservador y aseguró que cuando supo que era el único en la carrera por la Alcaldía, habló del tema todo el día con su esposa.
“De todas formas sigo trabajando. Tenemos que empezar a ver a este municipio como algo más empresarial. Las administraciones locales se han convertido solo en puestos de trabajo por interés. Y creo que hay potencial”, señaló Rojas.
También le puede interesar: Así es la lucha que desata la erradicación de cultivos en frontera colombo-peruana
Mientras continúa preparando todo para el día de las votaciones, sigue con sus labores de comerciante de lunes a viernes en Bogotá, mientras que los fines de semana, llega a La Capilla. Su reto, ya en el recto final, será vencer el abstencionismo.