La demanda de energía en Colombia creció el 5,7 % en enero con respecto al mismo mes de 2015, informó la compañía XM, filial de ISA, empresa operadora del Sistema Interconectado Nacional.
“Este alto crecimiento, que es igual al de diciembre pasado, se ubica cerca al escenario medio de consumo proyectado por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)”, agregó la empresa en un comunicado.
Según XM, el crecimiento de la demanda se dio especialmente en los hogares y en los pequeños negocios (7 %), mientras que la demanda del mercado no regulado (industria y comercio) creció el 3,3%.
Las zonas del país en donde más aumentó el consumo de energía son las cálidas, encabezadas por el departamento del Meta (21 %), seguido de Caquetá (19 %), Guaviare (18 %), Tolima (14 %), Arauca y Putumayo (12 %), Huila (10 %) y la costa atlántica (9 %).
Al día de hoy, el nivel agregado de los embalses del país es del 47 % por lo cual el gerente general de XM, Luis Alejandro Camargo, pidió a los usuarios ahorrar electricidad dada la sequía que vive el país por el fenómeno de El Niño.
“Invitamos a los usuarios a hacer un uso racional de la energía. Los embalses en este momento se encuentran en el 47% de su capacidad y considerando la incertidumbre natural del fenómeno climático El Niño, no podemos escatimar esfuerzos en ahorrar energía, dado que es probable que las condiciones secas se mantengan durante todo el primer semestre del año”, indicó.