x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Las inconsistencias del libro sobre Petro en persa, ¿qué hay detrás del supuesto traductor y el “éxito editorial”?

El mandatario compartió una fotografía de un libro titulado: “Memorias de Gustavo Petro, el primer presidente izquierdista de Colombia”, escrito en persa y hubo polémica por lo que hay detrás.

  • Esta polémica coincidió con la visita del presidente Petro en Arabia Saudita, Egipto y Catar. Foto: Presidencia
    Esta polémica coincidió con la visita del presidente Petro en Arabia Saudita, Egipto y Catar. Foto: Presidencia
  • Traducción de Google.
    Traducción de Google.
  • Búsqueda del libro en Shahr‑e Ketab.
    Búsqueda del libro en Shahr‑e Ketab.
31 de octubre de 2025
bookmark

En la mañana del 29 de octubre, el jefe de Estado colombiano compartió una fotografía de un libro titulado Memorias de Gustavo Petro, el primer presidente izquierdista de Colombia”, asegurando que sus memorias estaban siendo escritas en idioma persa. Debajo del título, según la traducción exacta, se leía: “traducción: Mehdi Fooladvand”.

En cuestión de horas, se desató un debate; el presidente aseguraba que se habían editado un millón de copias, mientras que las dudas sobre la autenticidad del libro comenzaban a surgir.

Traducción de Google.
Traducción de Google.

Tras una búsqueda, varios internautas y canales información dieron con Mehdi Fooladvand, el traductor iraní. Sin embargo, aparecía que éste había muerto en 2008. Mientras tanto, el número de copias editadas también generó suspicacias.

Angélica Lozano, senadora, señaló que, por ejemplo, “En agosto nos vemos”, la última novela de Gabriel García Márquez, ganador del Nobel de Literatura, tuvo apenas 250.000 copias editadas. ¿Cómo es que la diferencia podría ser tan grande?

En contexto: Libro en idioma persa sobre presidente Petro

Hasta la noche del 30 de octubre no había más información hasta que el propio mandatario publicó un video con el libro en físico.

Con el video, se ve que una editorial llamada Fanus habría publicado el libro. Creada en 2023, Fanus asegura que el libro lleva tres semanas publicado, y que ha sido “un total éxito” y que incluso lleva varias ediciones en poco tiempo, lo que no sucede con ningún otro autor en el mundo.

Por solo poner un ejemplo reciente: el libro “El loco de Dios en el fin del mundo” del español Javier Cercas tardó varias semanas en ser reeditado para su segunda edición, a pesar de ser un éxito editorial tras la muerte del papa Francisco.

En este caso, según la editorial, “la obra, que explora en profundidad la vida y las memorias del presidente colombiano Gustavo Petro, ha agotado tres tiradas completas, consolidándose como una de las publicaciones más importantes del año para FANUS”, dice la noticia publicada justo ayer cuando antes la editorial escasamente había promocionado el libro.

De hecho, antes de esa publicación, la última actualización de la editorial había sido en abril, y nunca se promocionó el lanzamiento. Además, según la misma página, el libro “Memorias de Gustavo Petro, el primer presidente izquierdista de Colombia” no hace parte del muro de los más vendidos.

Infográfico
Las inconsistencias del libro sobre Petro en persa, ¿qué hay detrás del supuesto traductor y el “éxito editorial”?

En el artículo de promoción de la editorial hay otra inconsistencia que contrasta con la portada. Fanus asegura que la obra de autoría original es persa y no una traducción. A pesar de eso, Mehdi Fouladvand no aparece como autor, sino como traductor, en la imagen que publicó el presidente.

Este cambio en la referencia de cargos editoriales habrían llevado a pensar que Fouladvand —el traductor que falleció hace 17 años— era el referenciado. Sin embargo, también en las horas de la mañana, empezaron a referenciar a otro Mehdi Fouladvand como el verdadero autor.

En la cuenta del embajador cubano en Irán, el diplomático publicó una foto junto a él: “Despedí al profesor Mehdi Fouladvand, miembro de la Fundación Nasī e Rahmān, quien participará como ponente en la VI edición de la Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, a celebrarse en La Habana. Le deseé buen viaje y una fructífera participación”.

Por último, la editorial asegura que el libro puede conseguirse en Irán, en las librerías más prestigiosas y conocidas del país. Sin embargo, cuando se consulta por el título en la página web de Shahr‑e Ketab, una de las más grandes, la búsqueda no obtiene resultados.

Búsqueda del libro en Shahr‑e Ketab.
Búsqueda del libro en Shahr‑e Ketab.

En búsquedas de bases de datos de libros en persa o en español tampoco hay registros. El ISBN, que es el registro único de libros, se aplica a las publicaciones incluso en persa, ya que es un sistema de numeración internacional.

Crisis editorial en Irán

Sumado a estas inconsistencias, el panorama editorial en Irán enfrenta un momento de crisis que pone en tela de juicio la posibilidad de hacer un best seller de tal magnitud.

El número de títulos publicados aumentó un 25 % entre 2020 y 2024, pasando de 94.867 a 118.610, según la Casa del Libro y la Literatura de Irán. Sin embargo, el total de ejemplares impresos ha disminuido un 7,8%, pasando de 117,292 millones a 108,111 millones, y la tirada media por título se ha desplomado un 26%, de 1236 a tan solo 911 ejemplares.

¿Cómo es que en medio de tal crisis un libro consigue tener tres ediciones en tres semanas? Según el informe de la institución esto sería un suceso complicado, puesto que el país enfrenta condiciones económicas críticas y medidas de censura.

Finalmente, la Casa del Libro de aquel país aseguró que el panorama de producción también ha alejado a los libros en físico de la ciudadanía, debido al aumento de costos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida