viernes
3 y 2
3 y 2
De las 154.475 hectáreas de coca detectadas en el último Monitoreo de Cultivos Ilícitos de la ONU, el Gobierno no podrá fumigar con glifosato el 47 %, por lo que se quedaría sin asperjar por vía aérea casi la mitad de lo sembrado.
La razón es que, según la ley, no se pueden vaporizar con este químico las zonas de reserva forestal y parques naturales, en las que se concentran el 18 % y 4 % de las matas, respectivamente; ni los territorios de las comunidades negras (16 %) ni resguardos indígenas (9 %) sin consulta previa, que suman en total 73.423 hta sembradas.
Así lo reiteró la Casa de Nariño el pasado 12 de abril, cuando emitió el Decreto 380 de 2021, “por el cual se regula el control de riesgos para la salud y el medio ambiente en la erradicación...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO