El Juzgado 31 penal del Circuito de Bogotá no encontró irregularidades en la labor de Luis Guillermo Giraldo, excongresista, y Carlos Alberto Jaramillo, exrepresentante legal de la Asociación Primero Colombia, durante la campaña reeleccionista de Álvaro Uribe Vélez en el año 2009. Giraldo y Jaramillo habían sido demandados por el representante Germán Navas Talero, del Polo Democrático.
Según el juez, la Fiscalía no logró demostrar la responsabilidad de los dos sindicados en los delitos de falsedad ideológica de documento público y fraude procesal. El ente acusador había señalado que los apoyos financieros suministrados para la campaña superaban los topes establecidos por la ley. También había duda sobre la identidad de los aportantes.
La versión de la Fiscalía concluye que Jaramillo y Giraldo presentaron un balance fraudulento de ingresos y gastos para la recolección de firmas que permitiría la reelección del entonces presidente Álvaro Uribe. Los gastos habrían excedido los límites permitidos por el Consejo Nacional Electoral.
La demanda se presentó cuando la Corte Constitucional estudiaba el proyecto que pretendía otorgarle legalidad a la segunda reelección de Uribe, el cual se hundió en la alta corporación. Las evidencias de las presuntas irregularidades financieras, según el juez, no fueron contundentes. “Hubo documentos que no fueron expuestos en el juicio, con los que se argumentaba la responsabilidad de las dos personas, hubiera sido importante conocer esas pruebas, que en este despacho no se discutieron”, señaló el juez.
Después de conocer la decisión del juez, Carlos Alberto Jaramillo señaló que la reelección de Uribe “se truncó por una acción política”.