Desde el primero de enero de 2023, un par de horas después de que el presidente Gustavo Petro anunciara un cese al fuego bilateral con grupos armados como las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, han sido secuestrados seis militares en diferentes zonas del país.
El caso más reciente fue el del sargento del Ejército Libey Danilo Bravo, quien fue retenido el 14 de febrero por miembros del Frente de Guerra Oriental del ELN en el municipio de Arauquita, Arauca. Ese día los secuestradores lo obligaron a subirse a una camioneta en la que se lo llevaron.
El paradero del sargento fue desconocido hasta que, en la mañana del martes 21 de febrero, Antonio García, comandante del ELN, confirmó por medio de su cuenta de Twitter que el militar será liberado en los próximos días. Lo anterior luego de que el presidente Petro pusieran en tela de juicio la voluntad de paz de esa guerrilla por este tipo de actos.
Cabe aclarar que el Ejército de Liberación Nacional, pocos días después del anuncio del cese al fuego bilateral por parte del Gobierno, desmintió haber llegado a un acuerdo con la Presidencia en esa materia, por lo que sus actos no estarían violando el alto al fuego pactado con grupos armados; sin embargo, el secuestro del militar sí puso a tambalear los diálogos de paz que se realizan en territorio mexicano.
¿Cuáles han sido los otros secuestro de militares en 2023?
El primer caso ocurrió el miércoles 11 de enero. Ese día, el sargento segundo del Ejército, Juan Gabriel Chachinoy, fue secuestrado por miembros del grupo residual Carlos Patiño de las Disidencias de las Farc en el municipio del Tambo, Cauca, cuando se desplazaba en un bus de servicio público.
El suboficial se encontraba de permiso y se desplazaba hacia el sector conocido como El Hoyo, ubicado entre los municipios de El Tambo y el Patía, en Cauca. Fue en ese momento cuando unos sujetos de civil detuvieron el bus, bajaron Chachinoi, y luego le ordenaron al conductor que siguiera su camino. El sargento segundo fue liberado el 18 de enero de 2023.
Secuestro a un militar en Bolívar
El jueves 12 de enero, el frente 37 de las disidencias de las Farc secuestró al soldado Luis Morelos, quien estaba de permiso, en jurisdicción del municipio de Santa Rosa, ubicado al sur del departamento de Bolívar. El militar estuvo retenido durante menos de 24 horas, pues fue liberado el 13 de enero, cuando los disidentes lo entregaron a una comisión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Tres militares secuestrados en Cauca
El 16 de enero de 2023 fueron retenidos, por la columna móvil Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, tres militares que se movilizaban en un bus entre los departamentos de Nariño y Cauca. Estos soldados pertenecen a la Fuerza de Tarea Conjunto Hércules y se desplazaban entre Pasto y Popayán por la vía alterna a la Panamericana cuando fueron retenidos.
Los tres hombres fueron conducidos hacia el mismo lugar en que tenían secuestrado al sargento segundo Chachinoi, y también fueron liberados el 18 de enero de 2023.
Se espera que ni esta situación, ni hostigamientos como el que sucedió en la mañana de este martes 21 de febrero, que dejó a un soldado muerto y otro herido en Huila, vuelvan a suceder con el avance de los diálogos de paz entre el gobierno y los diferentes grupos armados con los que se sentará a negociar, entre los que se destacan las disidencias de Iván Mordisco y las de Iván Márquez.