viernes
5 y 1
5 y 1
La memoria de las comunidades indígenas colombianas ha pasado de generación en generación a través de la palabra. Los abuelos y padres salen con sus hijos a cazar o recolectar alimentos y semillas, mientras les explican cuáles son las plantas medicinales que pueden ayudarles en caso de un cólico, un dolor de cabeza, una fiebre o una intoxicación. Les enseñan de cuáles cortezas terrestres y vegetales pueden sacar los mejores colores para lucir en sus ceremonias, y les marcan el camino de la tierra que solo ellos han explorado. Bueno, no solo ellos, también los armados que han tratado de sacarlos a las malas de la tierra que desde hace siglos recorrieron sus padres.
Jacinto Mocho, de la comunidad Epedara Siapidara, de la comunidad Nueva Esperanza,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO