“Quitarle testosterona a la discusión política”, fue la crítica que había hecho la ministra de Cultura, Patricia Ariza, sobre la ausencia de mujeres en la mesa de diálogos del Gobierno con la guerrilla del ELN en Venezuela. Este viernes el Gobierno respondió a la sugerencia y anunció que cuatro mujeres, dos de ellas periodistas, llegarán a la conversación de paz.
“Con el fin de ampliar la participación de la mujer en la Mesa de Diálogos de Paz con el ELN, el Gobierno nacional ha decidido incorporar cuatro mujeres más a su equipo negociador”, señaló la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en un comunicado.
Las mujeres que integrarán las mesas son las periodistas Mábel Lara y María Jimena Duzán, la abogada Nigeria Rentería y la pastora presbiteriana, Adelaida Jiménez.
De momento se sabe que las mujeres conformarán el equipo negociador del Gobierno Colombiano. María Jimena Duzán es, quizás, el personaje más reconocido de estos nombramientos: la periodista fue víctima de la violencia cuando paramilitares asesinaron a su hermana, Silvia Duzán, en 1990.
Estas designaciones ocurrieron 24 horas después de que la ministra de Cultura, Patricia Ariza, reclamara más voces femeninas en la mesa de negociación con la guerrilla activa más antigua del continente.
Entérese: México será país garante en diálogos con ELN y otros acuerdos de cumbre Petro-López Obrador
“Es propicio que la delegación gubernamental en la negociación con el ELN sea paritaria y a ella se integren defensoras de Derechos Humanos y lideresas sociales, estas mujeres sabías que han sabido construir la paz en los territorios“, dijo Ariza.
Antes de los cuatro nombramientos, la mesa estaba conformada solo un 33% por mujeres. Del lado del Gobierno están María José Pizarro (Senadora), Dayana Paola Urzola Domicó (lideresa Embera Katio), Olga Lilia Silva López (defensora de derechos humanos) y Rosmery Quintero (representante del sector productivo).
Con los cuatro nombramientos, el 50% de los negociadores del Gobierno serán mujeres.
Por parte del ELN están Violeta Arango Ramírez, María Consuelo Tapias y Silvana Guerrero (licenciada en educación básica e ingeniera que hace parte del grupo armado desde hace más de 20 años).