<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Corte avaló el matrimonio igualitario en Colombia

  • La postura del magistrado Rojas Ríos indicaba que a todo ser humano le asiste el derecho a contraer matrimonio sin discriminación. FOTO Colprensa
    La postura del magistrado Rojas Ríos indicaba que a todo ser humano le asiste el derecho a contraer matrimonio sin discriminación. FOTO Colprensa
28 de abril de 2016
bookmark

Este jueves, la Sala Plena de la Corte Constitucional votó a favor la ponencia del magistrado Alberto Rojas Ríos, que estaba a favor del matrimonio igualitario en Colombia.

Esta decisión se da luego de que el pasado 8 de abril el alto tribunal negara una ponencia del magistrado Jorge Pretelt en la que señalaba que las parejas gay no podían contraer matrimonio civil.

La Corte le dio el visto bueno a la ponencia del magistrado Rojas Ríos con una votación de 6 a favor y 3 en contra.

La Sala Plena de la Corte Constitucional también determinó que los jueces y notarios no pueden negarse a realizar uniones de parejas del mismo sexo.

Igualmente, se definió los alcances de la decisión en materia de igualdad de derechos para las parejas del mismo sexo y, según se ha establecido, la Corte argumenta por qué sí puede tomar este tipo de decisiones anti mayoritarias y que han sido criticadas por estar supuestamente excediendo sus funciones.

La postura del magistrado Rojas Ríos indicaba que a todo ser humano le asiste el derecho a contraer matrimonio sin discriminación.

Después de la discusión de la ponencia de Rojas, hay un lapso de diez días a quince para publicar el texto definitivo. Pero con la sentencia, se materializa la igualdad de derechos para la comunidad Lgbti en Colombia y comienza a surtir efectos desde que se toma la decisión en Sala Plena.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter