Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dos meses de polémicas en el Dapre, ¿Lizcano en la cuerda floja?

El director ha ejecutado los contratos cuestionados del gobierno de Gustavo Petro.

  • El director del Dapre, Mauricio Lizcano, firmó los polémicos contratos de la Casa de Nariñod. FOTO Esneyder Gutiérrez
    El director del Dapre, Mauricio Lizcano, firmó los polémicos contratos de la Casa de Nariñod. FOTO Esneyder Gutiérrez
  • Dos meses de polémicas en el Dapre, ¿Lizcano en la cuerda floja?
05 de octubre de 2022
bookmark

Todo contrato que salga de la Casa de Nariño tiene una firma: la de Mauricio Lizcano, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) que por estos días está en el ojo del huracán por las polémicas compras que ha ejecutado el gobierno de Gustavo Petro.

Es Lizcano quien estuvo detrás de las órdenes de compra por $172 millones para adquirir electrodomésticos y lencería para el hogar para las residencias oficiales de Estado que tiene el Ejecutivo en Bogotá y Cartagena, en las que se hospedan los funcionarios públicos, sus familiares e invitados internacionales.

De cuenta de ese contrato que incluía un televisor de $27 millones y cobijas hechas con plumas de ganso por $34 millones han surgido voces de protesta cuestionando el funcionamiento del Dapre. Esos llamados nacen desde las mismas filas del Pacto Histórico, incluso a pesar de que el mandatario respaldó públicamente las contrataciones que firmó Lizcano.

Petro aseguró que las colchas, cobijas y sábanas que adquirió el Estado tenían el propósito de que las personas del servicio tengan las mismas comodidades que los huéspedes oficiales. “¿Sabían que revisamos minuciosamente compra por compra, ningún artículo comprado presentó sobrecostos?”, llamó la atención el presidente.

Mientras Lizcano había asegurado al comienzo de la semana que recibieron las 34 habitaciones de huéspedes de las residencias oficiales sin colchas y cortinas, el mandatario dio la versión de que las persianas estaban rotas desde la administración anterior. Es más: hasta compartió imágenes de telas rasgadas.

Pero ese no es el único contrato cuestionado que ha tenido que salir a defender el director del Dapre en los escasos dos meses que lleva el “gobierno del cambio”. Él mismo firmó el convenio de cuatro meses y por $28 millones con el famoso coreógrafo Nerú Martínez para que sea él quien dirija el gimnasio de la Casa de Nariño.

Nerú ha sido cercano a la primera dama Verónica Alcocer, quien también consiguió que su amiga Eva Ferrer se convirtiera en consejera para la niñez de la Presidencia de la República. ¿Está Alcocer detrás de las órdenes para ejecutar contratos en Presidencia?0

Es más, las mismas declaraciones de Lizcano han dejado ver el poder de influencia que tiene la pareja del presidente en la Casa de Nariño porque en septiembre justificó la contratación del sacerdote que acompaña espiritualmente a los funcionarios del gobierno en que Alcocer es una mujer muy devota, durante una conversación con la emisora Blu Radio. Sin embargo, los gobiernos anteriores también tuvieron padre propio que es designado por la Conferencia Episcopal.

Lizcano, blanco de críticas

Mauricio Lizcano es un hombre de diferentes colores políticos. Fue cercano al expresidente Álvaro Uribe, militó en las filas de la derecha y hasta se unió a Juan Manuel Santos cuando el expresidente buscó el Acuerdo de Paz con las extintas Farc.

Por ser una cometa política consiguió aterrizar al bando de Gustavo Petro cuando el mandatario estaba en la recta final de la campaña. Llegó de estudiar en Estados Unidos para coordinar el empalme y ese trabajo lo llevó hasta el Dapre. No es petrista, pero sabe cómo se mueven los hilo del poder.

Empero, quienes ahora lo cuestionan son las voces del petrismo que más retumban en el Congreso. El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, fue tajante al asegurar que “la compra de televisores con precios exorbitantes y de otros bienes innecesarios es un gran error que no puede volver a ocurrir”.

Racero pidió coherencia de parte del Gobierno y que tanto Dapre como la plataforma de Colombia Compra Eficiente hagan correctivos. “Si un funcionario, de cualquier nivel, se separa de esa línea del presidente o no es capaz de cambiar la institucionalidad (que viene con vicios de atrás) para que así sea, pues no puede continuar”, llamó la atención Racero.

Hasta el presidente del Senado, Roy Barreras, le dio la razón a las críticas por esos contratos asegurando que “la opinión pública tiene la necesidad de cuestionar para que aquel que se le ocurrió la ingeniosa idea de comprar cosas lujosas entienda que eso no se hacen y menos en un gobierno popular como el de Gustavo Petro”.

Desde el legislativo le están pidiendo al Ejecutivo ser coherente con la promesa de austeridad que lo llevó a la Presidencia. El director del Dapre se defiende asegurando que el gobierno está comprometido con la austeridad y eficiencia de los recursos públicos.

Uno de los alfiles del petrismo, el senador Alexander López Maya, reclamó que quienes estén involucrados en las irregularidades salgan del gobierno. Su compañero de filas, el senador Gustavo Bolívar opinó que en este caso “algún funcionario se quiso lucir” y que “no están cuidando al presidente”.

Desde el Dapre Lizcano es, precisamente, quien tiene la tarea de blindar al mandatario en las cuestiones administrativas que él no tiene tiempo de ejecutar. ¿Lo llamará Petro a rendir cuentas?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD