x
language COL arrow_drop_down

Interceptaron a 52 extranjeros irregulares que se dirigían a Medellín

  • Los 52 migrantes tenían como objetivo llegar al departamento de Antioquia, parar en Medellín y seguir hacia Turbo. FOTOS Cortesía Migración Colombia.
    Los 52 migrantes tenían como objetivo llegar al departamento de Antioquia, parar en Medellín y seguir hacia Turbo. FOTOS Cortesía Migración Colombia.
  • Interceptaron a 52 extranjeros irregulares que se dirigían a Medellín
  • Interceptaron a 52 extranjeros irregulares que se dirigían a Medellín

En un puesto de control vial entre Manizales y Chinchiná, en Caldas, las autoridades colombianas detectaron que varios extranjeros se movilizaban por ese departamento de manera irregular. El destino que tenían era la ciudad de Medellín, desde la que partirían rumbo a Turbo para seguir hacia Centroamérica.

Migración Colombia dijo que alrededor de 52 personas se transportaban en dos buses públicos por el kilómetro 5 de la vía entre esos dos municipios caldenses, cuando funcionarios de ese organismo y de la Policía Nacional los pararon y les pidieron sus documentos de identidad. Las personas, entre las que había menores de edad, no contaban con permisos para su desplazamiento por el territorio colombiano.

El grupo de extranjeros está conformado, según la seccional en el Eje Cafetero de Migración Colombia, por 40 haitianos, 4 cubanos, 4 marfileños, 2 venezolanos y 2 cubanos. De ellos, 14 serían menores de edad.

Según Hernando Ferrucho, director de esa regional de Migración Colombia, “los 52 extranjeros están en el país probablemente de manera irregular. Por estos hechos, la Policía Nacional empezó a verificar la posible concurrencia del delito de tráfico de migrantes”.

Por el lado de Migración Colombia, Ferrucho dijo que iniciaron labores administrativas a efectos de corroborar la probable violación de la norma migratoria por parte de transportadoras, conductores y migrantes”.

Migración Colombia detectó a extranjeros que se dirigían a Medellín de forma irregular
Migración Colombia detectó a extranjeros que se dirigían a Medellín de forma irregular

Esta entidad trabaja también en minimizar el riesgo de contagios por covid-19 de migrantes debido al incumplimiento de las normas de bioseguridad que se presenta en estos traslados.

La difícil situación de los migrantes

Muchos de los ciudadanos de distintos países de la región o del continente africano que se dirigen al municipio antioqueño de Turbo ven a Colombia como un país de paso en la búsqueda de su objetivo, que muchas veces es llegar a Estados Unidos. Esto debido a las precarias situaciones sociales y económicas que viven en sus países de origen.

En esta ocasión, las personas de estos cinco países detectadas en Caldas estaban viviendo en Chile y Brasil, e ingresaron probablemente de forma irregular al país por el departamento de Nariño.

Luego de pisar el sur colombiano, estas personas pasaron a Cali, su siguiente parada, ciudad desde la que se dirigían con destino a Medellín. Desde la capital antioqueña pretendían seguir hacia su último destino en el país: Turbo, Antioquia.

Según Migración Colombia, estos extranjeros tenían como objetivo dirigirse a Centroamérica. Con el operativo de las autoridades en Caldas, las personas fueron trasladadas a las oficinas de Migración Colombia más cercanas para definir su situación en el país.

Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter