La Cámara de Representantes anunció este lunes que la próxima semana se llevará a cabo el debate de moción de censura contra la ministra de las Tecnologías de la información y la comunicación, TIC, Karen Abudinen, por el caso del contrato con la Unión Temporal Centros Poblados.
Dicho debate, que fue presentado desde hace dos semanas por más de 20 representantes de la oposición, se citó para el próximo viernes 3 de septiembre a las 9:00 a.m.
La presidente de la corporación, Jennifer Arias, sostuvo que tras evaluar las motivaciones de la moción se identificó que es válida y por eso se tramitará.
“Hemos decidido por unanimidad que la moción cumple los requisitos legales para llevarse a acabo el debate de moción de censura y se decidió citarla para el 3 de septiembre a las 9:00 de la mañana con la intención de darle garantías a todos, tanto a los citantes como a quienes están citando, es un debate en donde es necesario tener respuestas claras frente a la situación que se está viviendo”, expresó la congresista.
Transcurridos diez días del debate de moción de censura, se citará a la Plenaria para votar si la jefe de cartera debe continuar en su cargo o no.
Abudinen será la sexta ministra del actual gobierno que ha sido citada a un debate de moción de censura luego de Alberto Carrasquilla, en la cartera de Hacienda (2018), Ángela María Orozco, de Transporte (2019) y Guillermo Botero (dos en 2019), Carlos Holmes Trujillo (q.e.p.d., en 2020) y Diego Molano (2021), de Defensa.
La confirmación de la moción de censura se da horas después de que la Fiscalía indicara que avanza en la investigación del caso y aclarara que no citó a entrevista a la ministra.
“En este momento, la Dirección Especializada contra la Corrupción avanza en las diligencias e indagaciones relacionadas con los no aforados que tendrían relación con el contrato de conectividad que ha sido cuestionado públicamente”, señaló el ente acusador.