viernes
3 y 2
3 y 2
La abogada de la Universidad de los Andes, Natalia Ángel Cabo, tomó posesión este lunes como nueva magistrada de la Corte Constitucional.
El cargo lo asumió en una ceremonia ante el presidente de la República, Iván Duque, quien le tomó el juramento para fungir como garante de la Constitución Política de 1991.
Su llegada a la Corte es histórica, pues por primera vez, en los 30 años de creada, habrá una mayoría de mujeres en la Sala Plena de la corporación.
No obstante, otra mujer –la magistrada auxiliar Karena Caselles– venía reemplazándola mientras asumía funciones, pues como se lo detalló a EL COLOMBIANO, su llegada se retrasó debido a una consultoría y un asunto personal que estaba finalizando.
Esta también profesora reemplazará a Alberto Rojas Ríos, y por un periodo de ocho años acompañará a las magistradas Gloria Stella Ortiz, Cristina Pardo, Diana Fajardo, Paola Meneses, Antonio José Lizarazo, Alejandro Linares, Jorge Enrique Ibáñez y José Fernando Reyes.
Así las cosas, con su posesión, esta Corte queda con cinco mujeres y cuatro hombres, presididos por la magistrada Cristina Pardo, electa en ese cargo para el periodo 2022.
Entre las tareas de Ángel está estudiar, junto a su equipo jurídico, diferentes demandas que lleguen a la Corte competentes a asuntos constitucionales como la vulneración de derechos fundamentales, o asuntos como el del Código Electoral, ponencia que se discutirá en Sala Plena esta semana.
La tercera fue la vencida
Cabo Ángel se había presentado en tres ocasiones a este cargo, siendo elegida por el Congreso el año pasado, por delante de Luis Manuel Lasso y Héctor Riveros.
Entre la experiencia que le resalta la misma Corte Constitucional está el haber sido magistrada auxiliar y conjuez, asesora jurídica y consultora de Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Además tiene distintos reconocimientos académicos y publicaciones en materia de derecho constitucional y administración de justicia.
Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.