Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No hay incidentes en zonas de conflicto tras fin del cese al fuego”: ONU

  • El Secretario general de la ONU, Antonio Guterres en rueda de prensa en Bogotá. FOTO COLPRENSA
    El Secretario general de la ONU, Antonio Guterres en rueda de prensa en Bogotá. FOTO COLPRENSA
20 de enero de 2018
bookmark

De acuerdo con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, a partir del reporte hecho por los equipos locales desplegados en los territorios, en la mayoría de las zonas afectadas por el conflicto entre el Gobierno y el Eln no se han registrado incidentes desde el vencimiento del plazo del cese al fuego bilateral temporal, el pasado 9 de enero.

El reporte señala que en los últimos días tampoco se han registrado ataques a la infraestructura. “El ataque atribuido al Eln el viernes contra una unidad militar en Teorama (Norte de Santander), con el saldo de un soldado muerto, aun siendo grave, no desmiente la tendencia nacional”, dice la Misión de Verificación.

La ONU agrega que esa tendencia debe mantenerse para “ampliar las mejoras en la situación humanitaria de las comunidades afectadas por el conflicto”, y adhiere que esta “tendencia es propicia para que el proceso de paz adquiera mayor legitimidad en la sociedad colombiana y en la comunidad internacional. Esta perspectiva no debe ser menoscabada”.

“Sobre esta base, alentamos a que el Gobierno y el Eln redoblen esfuerzos para la construcción de una solución política pacífica. Exhoratemos también a que esta búsqueda se acompañe de beneficios tangibles para la población, y en particular las comunidades más afectadas por el conflicto”, indica la Misión de Verificación.

Naciones Unidas afirma que reconoce las iniciativas que personalidades y organizaciones colombianas, así como los países garantes (Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela), y los países del grupo de apoyo están emprendiendo para impulsar le continuación de las conversaciones en las mejores condiciones posibles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD